Ben Winston / Jonny Gawler
1. Hacemos nuestra propia investigación. Desde recetas saludables a los mejores GPS o las mejores bicicletas, la mayoría de nosotros podríamos necesitar un nutricionista que nos planifique las comidas, o bien un asesor en bicicletas. “Si veo una pila gigante de equipo al final de la pista, sé que es un triatleta”, argumenta Casey Arendt, un veterano entrenador. “Tienen cada unos de los gadgets”.
¿Por qué hacerlo? Nos pasamos la mayor parte del tiempo sudando, entrenando y poniendo todo nuestro esfuerzo necesario para una sólida carrera, por lo que solo tiene sentido para nosotros in-vestigar el equipo que mejor sirve para nuestras necesidades.
2. Nos pasamos el día haciendo lavadoras. Y además, la mayoría de la ropa que lavamos es ropa deportiva. “Si no tuviera ropa de entrenamiento, probablemente solo haría lavadoras una vez al mes”, comenta el entrenador de triatlón, Kevin Coady. A menudo, nos dirigimos a una tienda con buenas intenciones para comprar algo de ropa casual y salimos en su lugar con un par de pantalones de correr totalmente “necesarios”.
¿Por qué hacerlo? Tener los cajones lleno de equipamiento y ropa limpia nos hace sentir mejor mentalmente e incluso hace que el entrenamiento sea más apetecible. También somos propensos a ir mejor que nuestros compañeros de entrenamiento (al menos para ser el que menos huela a sudor, ¿no?).
“Mi familia sabe que si digo, “Tengo hambre”, es ya demasiado tarde” dice Jen Downe, de Norwalk. “Como mucho y a menudo, y cuando no lo hago mis hijos me temen”.
¿Por qué hacerlo? Sin buen combustible e hidratación, sabemos que realmente no nos estamos haciendo ningún favor.
4. Mantenemos la bicicleta y el equipo más limpio que el coche. El coche es para todo ese exceso de material. “Vivo en un entorno en el que todo el mundo mantiene sus coches inmaculados y el mío siempre está sucio”, dice Coady. “Una vez yo estaba limpiando y fregando mi bicicleta, apoyada en mi sucio coche hasta que la bici estuvo impecable. Mis vecinos me miraban de una forma extraña.
¿Por qué cuidarlo? Mantener nuestros vehículos de dos ruedas en óptimas condiciones asegura menos contratiempos y meteduras de pata en los días de entrenamiento. Además, sienta tan bien ir sobre una bici limpia.
¿Por qué hacerlo? La capacidad de seguir nuestro ritmo y el progreso en tiempo real no solo nos permite analizar nuestras estadísticas y mejorar nuestras debilidades, sino que además, nos da un sentido de orgullo de seguir nuestros avances y logros.
6. Dormimos.Y mucho. Cuando podemos, claro. Si no puedes ir a la cama temprano o despertarte más tarde, intentas hacer alguna pequeña siesta en algún lugar. De lo contrario, el sueño va a venir igualmente y quizá en algún momento inoportuno. “Durante el entrenamiento para el Ironman Texas, me dormí durante una película”, comentaba Lisa Torpy de Dallas. “Cuando me desperté, me fui a casa y descansé un poco”.
¿Por qué hacerlo? El descanso hace que estemos más relajados y entonces disfrutemos más de la gente que tenemos alrededor y previene de enfermedades y lesiones.
7. Realmente disfrutamos la comida sana. “Siempre estoy experimentando y probando cosas nuevas, y recientemente he hecho un receta de coliflor que sabe a puré de patatas”, dice Lorie Tucker, una entrenadora y triatleta. “Todo el mundo en la mesa me miró. Yo pensé que era una buena chef y que estaba buenísimo, de mientras, mi familia estaba tratando de colarse por la puerta trasera de Five Guys.
¿Por qué hacerlo? Los alimentos saludables no solo proporcionan a nuestros cuerpos nutrientes variados muy necesarios, también ayudan a mantenernos más cerca de nuestro peso para la carrera.
Fuente: Ironman
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…
Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…