En Red

5 “superalimentos” que todo triatleta debería consumir

Sus propiedades son ideales y te ayudarán a mejorar tu rendimiento así que ya sabes… ¡Apunta estos productos en tu próxima lista de la compra!

Están muy de moda, así que seguro que has oído hablar de ellos. Los “superalimentos” son productos que habitualmente se consumen en crudo, que tienen una densidad superior a la del resto de comidas y que destacan por ser muy ricos en nutrientes beneficiosos para nuestro organismo. Además, cada vez más son considerados como frutos óptimos en cuanto al uso médico y capaces de prevenir enfermedades e infecciones.

Teniendo en cuenta esta explicación de qué es un “superalimento”, todo deportista debería valorar la opción de incluirlos en su dieta porque está demostrado que mejoran nuestro rendimiento. Nosotros te proponemos esta selección:

  • Avena: una de sus propiedades principales es que regula el colesterol y, en consecuencia, reduce las posibilidades de sufrir problemas cardíacos. Además, es una grandísima fuente de energía y el cereal con mayor aporte de proteínas (13,8%).
  • Remolacha: se trata de un alimento muy rico en Hierro y Vitamina C e ideal para personas que no quieran cargar calorías en exceso (solo contiene 43 calorías por cada 100 gramos). Recientes estudios han demostrado que aumenta la resistencia gracias a sus altas cantidades de óxido nítrico, por lo que a la hora de entrenar notaremos sus efectos.
  • Ajo: si no te disgusta su potente sabor, no dudes en tomarlo a diario. La alicina, una de sus componentes, ayuda a que nuestro cuerpo combata virus e infecciones. Así que ya lo sabes, contra los resfriados… ¡Ajo!
  • Cúrcuma: sus componentes mejoran la respiración de las fibras musculares tras la práctica de actividad física y ayuda a oxigenar. Por ello, se trata de un alimento ideal para recuperar mejor y más rápido tras sesiones intensas. ¿Lo mejor? Que podemos encontrarla en en productos como el curry, útil en muchísimas recetas.
  • Nueces de Brasil: hay pocos snacks mejores que un buen puñado de frutos secos y este tipo de nueces son muy recomendables. Contienen una gran cantidad de selenio, un micromineral antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento celular. Las nueces de Brasil también reducen el estrés oxidativo, consecuencia de las cargas de entrenamiento elevadas.
Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

7 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

9 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

1 día hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace