En Red

5 motivos de peso para competir o debutar en el Tricircuit

¿Aún no has decidido en qué prueba debutarás? ¿Quieres hacer un triatlón sprint pero no sabes cuál? Tricircuit es una liga regional de triatlón que ofrece la posibilidad de participar en cuatro pruebas a lo largo de la temporada. Éstos son nuestros 5 motivos para competir en este circuito:

1. Pruebas adecuadas para debutar

Los cuatro triatlones que forman este circuito son pruebas marcadas por el carácter popular. Todas ellas están supervisadas por el reglamento de la Federación Catalana de Triatló. Sobre todo, uno de los motivos de peso es las distancias de cada prueba. Son asequibles para todo triatleta, especialmente para el que se quiere iniciar en este deporte.

En las salidas, concretamente, se distinguen tres grupos: los hombres federados, las mujeres y los triatletas masculinos no federados. Por ello hay tres salidas distintas, separadas por 3-4 minutos cada una. Con esto se consiguen grupos menos masificados a la hora de empezar y permite al triatleta nadar con menos agobios y problemáticas.

      2. Objetivo: mejorar respecto el anterior

Para los que se han iniciado con anterioridad y llevan varios años practicando este deporte, las pruebas de distancia sprint, como las que presenta este circuito, son una oportunidad ideal para ponerse a prueba. Para los triatletas que ya participaron en la edición de 2015, verse otra vez con un dorsal del Tricircuit motiva para trabajar por el objetivo. Y, así, pensar en la competición y en superarse a sí mismos.

Los circuitos de cada prueba son divertidos y, por qué no, también exigentes. Esto es triatlón. Eso sí, carreteras cerradas al tráfico. El circuito del segmento ciclista es un valor añadido. En el triatlón de Tossa de Mar, las carreteras y el paisaje dejan sin aliento a la par, tanto por su exigencia como por su encanto. Motivación extra.

      3. Un circuito hecho a tu medida

Son cuatro pruebas, de las cuales aún quedan 3 por disputar. La primera fue el 5 de junio en Arenys de Mar y constó de triatlón de distancia sprint. La siguientes son la de Tossa de Mar, el próximo 10 de septiembre, seguida de la de Sant Pol, el 18 de septiembre. Para cerrar la temporada 2016, el 16 de octubre tendrá lugar el triatlón de Vilanova i la Geltrú.

En tres de las cuatro citas del calendario Tricircuit, la prueba consta de triatlón en modalidad sprint. Son las de Arenys de Mar, Sant Pol de Mar y Vilanova i la Geltrú. En Tossa de Mar se celebran dos distancias en el mismo día: sprint y olímpica. Es una zona privilegiada de la Costa Brava que ofrece unos paisajes y carreteras de ensueño. Además de la participación individual, en Tossa de Mar hay la opción de completar el triatlón por relevos de 2 o 3 personas y podrán ser masculinos, femeninos o mixtos.

      4. Pruebas individuales o circuito completo 

Tricircuit apuesta por un calendario de cuatro pruebas a lo largo de la temporada, que ofrece la opción de participar en una, dos o en tres, e incluso en todas ellas, en formato de liga. Y es una opción muy interesante y atractiva. Como curiosidad en este aspecto, la última de las pruebas, la de Vilanova, acogerá el Campeonato de Catalunya de triatlón Sprint. ¡Qué mejor para acabar la temporada!

Cada uno escoge las pruebas en las que participa. También dependerá de los objetivos de cada triatleta, de las opciones de cada uno y de otros factores personales. La organización incentiva la participación a más de una prueba, ya que al finalizar el calendario de competiciones se premiarán a los primeros clasificados por categorías, en función de los puntos que obtenga. “A cada triatleta se le puntuarán las pruebas que haya finalizado”, informa Tricircuit.

5. Ideal para compartir prueba con amigos y compañeros de equipo

Sin duda, éste es uno de los motivos que más entusiasmo generan. En las pruebas del Tricircuit se reúnen muchos grupos de triatletas y clubes que acuden a la carrera para pasar un gran día con el equipo. Eso demuestra que las pruebas de Tricircuit son un exponente del compañerismo y de vivir el triatlón en grupo. Pruebas cortas, en enclaves únicos. ¿Os animáis?

Fotos: tricircuit

Laura Jimenez

Pineda de Mar, 1992. Graduada en Periodismo por la UAB y alumna Máster en Medios, Comunicación y Cultura, por la UAB. De nadadora a triatleta.

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

2 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

5 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

1 día hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

1 día hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace