En Red

Los 5 mandamientos de Cristóbal Dios para triatlones con desnivel

Un auténtico crack en las pruebas con grandes desniveles, como es Cristóbal Dios, ha querido compartir con nosotros algunas claves para conseguir el éxito en dichas competiciones.

Como todos sabemos, no se puede preparar de la misma manera un triatlón en el que apenas hay desnivel, y otro como Embrunman, el Ironman de Niza o Triathlon Alpe d’Huez; donde las carreteras parecen montañas rusas.

Por ese motivo, hemos querido mantener una charla con un auténtico experto de los triatlones con grandes desniveles, Cristóbal Dios, uno de esos triatletas con un extenso currículum en las pruebas más exigentes con estas características.

Cristóbal ha querido compartir con todos los lectores de Triatletas en Red los 5 mandamientos fundamentales para cualquiera que participe en triatlones con dichas características, separando aquellos que se deben llevar a cabo el día de la competición, de los que hay que aplicar a los entrenamientos previos.

Entrenamientos previos a la competición:

  • A diferencia de lo que muchos pueden pensar, el trabajo de base para estas pruebas debe realizarse en llano, complementándolo con desnivel, pero no siendo esto lo fundamental. El ritmo que se lleva en competición será el que corresponderá a tus vatios y pulsaciones desarrollados en los entrenos sin desnivel.
  • Para conseguir adaptar el cuerpo a falta de oxígeno que se puede experimentar en este tipo de competiciones, es fundamental hacer entrenamientos en altura, así el cuerpo no nos pasará factura el día de la prueba.

Día de competición:

  • Lo más importante para Cristóbal es estudiar muy detalladamente el desarrollo que vas a llevar, ya que subir puertos en bici con un desarrollo superior al que debes, te dejará tirado en algún momento del triatlón.
  • La elección del tipo de bicicleta es algo clave para la competición. Para Cristóbal Dios el principal criterio es la comodidad, sin fijarse en lo que otros pueden llevar. Así por ejemplo, a diferencia de Van Lierde que llevó cabra, Cristóbal apostó por una bici de ruta con acoples largos para el Triathlon Alpe d’Huez, ya que no se sentía cómodo en las bajadas con la cabra.
  • Por último, pero no por ello menos importante, es fundamental no subir los puertos muy rápido, recortar tres minutos subiendo puede significar perder diez en la carrera a pie. Él nos recomienda subir a una intensidad que nos permita “abrir gas” posteriormente en el llano.
Kevin Vinuesa

Madrid, 1993. Content editor. Apasionado del marketing y el deporte a partes iguales. Aprender, entrenar, mejorar y progresar.

Entradas recientes

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

12 horas hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

15 horas hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

16 horas hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

1 día hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

2 días hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

2 días hace