Categorías: En Redsport

¿Te identificas con estos 4 errores típicos de la natación en triatletas?

Como es lógico, muchos triatletas tienen su punto débil en la natación. Lograr una técnica perfecta en el agua es difícil si no se trabaja desde el principio .

Si no tiene una trayectoria en la natación, generalmente te será más complicado aprender la técnica correcta del crol. Alcanzar el mismo nivel que alguien que nada desde la infancia requiere necesarias horas de interminable y duro entrenamiento acuático. Por eso, os queremos ayudar a localizar estos errores más comunes al nadar y a corregirlos poco a poco con el estilo.

Iniciar en el triatlón no es una tarea fácil. Pero, además, también supone un gran reto dominar una disciplina en particular.  Es natural que la mayoría de los triatletas provengan de uno de los tres deportes que componen el triatlón: natación, ciclismo y carrera/atletismo. Cada una de estas disciplinas tiene sus fortalezas. Aquí es precisamente donde radica la complejidad del triatlón: se compone de tres deportes, donde cada uno de los cuales tiene sus respectivas cualidades técnicas y físicas que se diferencian entre sí. A continuación te presentamos los errores más comunes al nadar y cómo corregirlos fácilmente.

Cabeza demasiado alta

Este error es bastante común de ver en los triatletas: la cabeza demasiado alta al nadar. Esto a su vez conduce al hecho de que al deportista le cuesta mantener la posición horizontal en el agua y, por lo tanto, las piernas se hunden y el movimiento del brazo se ralentiza.

Mala técnica, mala patada

La patada de pierna debe comenzar en la cadera, pero a menudo la falta de movilidad en esta parte inferior del cuerpo significa que muchos atletas se ven conducidos a usar las rodillas como punto de rotación, y la parte inferior de las piernas para dar la patada, lo que genera el desarrollo de una mala técnica. Un ritmo irregular o lento, o una exageración del pataleo, son los indicios de que algo estás haciendo mal con tu parte inferior del cuerpo.

Mala rotación del brazo

El movimiento prematuro del brazo, la rotación deficiente y la flexión insuficiente del codo son los errores más comunes entre nadadores relacionados con la parte superior del cuerpo.

Mala respiración

Una respiración descoordinada es otra deficiencia común en muchos nadadores y triatletas, y es la consecuencia de una postura inestable y una falta de equilibrio en el cuerpo. Sin suficiente oxígeno en la sangre, te quedarás sin aliento y, con esto, sin energía. Concéntrate conscientemente en una respiración regular y relajada, no solo en las brazadas y en las piernas. Al final, nadar bien depende de estar relajado y cómodo en el agua.

Irene Reverte

Barcelona, 2000. Amante del running, las competiciones y la natación en aguas abiertas. Actualmente en tercer año de Periodismo y Ciencias Políticas y de la Administración.

Entradas recientes

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

1 hora hace

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

16 horas hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

19 horas hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

1 día hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

2 días hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

3 días hace