Categorías: Triatlón

Cronica desde el dorsal: Half de Balaguer 2014

El pasado Sábado 30 de agosto se disputaba el Campeonato de Cataluña de Triatlón de Media Distancia, en el Half de Balaguer. A la vez, se organizaba una prueba combinada con BTT donde, además de nadar 1900m, pedalear 90km (+1550m) y correr 21km, se añadían más de 20km en BTT entre el sector de natación y ciclismo en ruta.

Cada vez hay más empresas privadas que se deciden a organizar eventos deportivos, pero este triatlón sigue siendo uno de los que se organizan a través de un club multideportivo: el PEDALA.CAT, de Balaguer.

Es un triatlón discreto en las redes sociales pero muy conocido entre los triatletas más veteranos, conocido por su dureza (podríamos considerar el Half con el circuito de bici más duro de Calauña?), su bonito entorno, por el respeto del “no drafting” y la magnífica organización e implicación del pueblo.

Este año se empezó a las 15.15 de la tarde, una gran iniciativa puesto que los triatletas disponíamos de toda la mañana para dormir y preparar los boxes sin prisas. Además de encontrarnos con una temperatura ideal al llegar de la bicicleta y ponernos a correr. Algunos corredores llegaron de noche!

La natación (track: http://connect.garmin.com/activity/580103551 ) – 1900m

Fueron en modalidad de travesía, del pueblo Sant Llorenç de Montgai hasta la T1, enfrente del camping La Noguera. Había 6 boias de referencia que permitían una buena orientación para los más inexpertos. Había algo de algas entre el km 1,5-1,7, pero menos que en ediciones anteriores.

Ciclismo (track: http://connect.garmin.com/activity/580103555 ) – 90km

Era un recorrido muy duro, aunque no hubo demasiado viento, el desnivel positivo fue de 1.550m, repartidos en 3 puertos principales (Vilanova de la Sal y dos veces el Port d’Àger), además de 4 tramos con rampas superiores al 13% que quemaban las piernas. En el briefing ya lo advirtieron, haciendo especial atención en el famoso “mur de la creu”. Había tramos donde el asfalto no estaba en muy buen estado, los voluntarios avisaban antes pero se tenía que reducir la marcha. Al no haber asistencia mecánica, era recomendable llevar tus propios recambios para reparar posibles pinchazos. Respecto a los avituallamientos, encontramos bastantes, servidos de fruta, geles y barritas, además de dar botellitas de agua o isotónico (era preferible llevar bidón aerodrink de fácil recarga!) y en medio del recorrido un bidón de isoóònico.  Si no se regulaban las fuerzas en este segmento, a patir de aquí empezaba la carrera!

Carrera a pie (track: http://connect.garmin.com/activity/580103559 ) – casi 21km

Había participado en 2011 y la recordaba muy dura y algo solitaria pero por suerte la habían cambiado! Eran 3 vueltas de 6,3km y un último trozo de 2km, el circuito era entretenido, con gran parte en terreno blando (césped bien cortado y arena) y la otra parte dentro del pueblo. Era un recorrido perfecto para los acompañantes que se acercaron a animar, se podían desplazar y ver a los triatletas 2-4 veces en cada vuelta. Igualmente había muy buen ambiente, mucha gente del pueblo implicada en los 4 avituallamientos y 2 controles, desde los triatletas del club pedala, como los más peques de Balaguer!

La entrada a meta era con luces y un crono con el tiempo total. Justo cruzar la línea encontramos la zona de recuperación, con cubos de agua fría, masajistas, bebidas, fruta del tiempo y ensalada de pasta (u otro plato apto para celíacos) para todos los corredores y acompañantes (amog@s, hij@s, parejas, madres y padres). Fue un gran valor añadido a la prueba, ua qye pocas veces podemos disfrutar de la familia o amigos al cruzar la meta. Luego se esperó al último participante para sortear una bicicleta Massi, hacer la entrega de premios y empezar la fiesta!

El podio de la prueba:
MASCULINO
  1. Erik Merino
  2. Mikel Otaegui
  3. Jhon Manuel Galindo
FEMENINO
  1. Ester Hernández
  2. Mercè Tusell
  3. Pilar Rus
Y del “triatló de l’infern” (sólo se atrevieron hombres!)
  1. Albert Soley
  2. Eduard Barceló
  3. Fernando Montull

Video resumen: http://www.balaguer.tv/triatlo-de-balaguer-2014/

Entrevista a los ganadores: http://www.laxarxa.com/esports/poliesportiu/noticia/eric-merino-i-esther-hernandez-guanyadors-de-la-triatlo-de-balaguer

web oficial
@ivetfarriols
facebook

Ivet Farriols

Barcelona, 1988. Entrenadora Superior de Triatlón. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Rendimiento Deportivo (Tecnificación y Alto Nivel en el Triatlón). Triatleta de élite, amante de la media y larga distancia.

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

2 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

4 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

23 horas hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

1 día hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace