Cada vez hay más empresas privadas que se deciden a organizar eventos deportivos, pero este triatlón sigue siendo uno de los que se organizan a través de un club multideportivo: el PEDALA.CAT, de Balaguer.
Es un triatlón discreto en las redes sociales pero muy conocido entre los triatletas más veteranos, conocido por su dureza (podríamos considerar el Half con el circuito de bici más duro de Calauña?), su bonito entorno, por el respeto del “no drafting” y la magnífica organización e implicación del pueblo.
Este año se empezó a las 15.15 de la tarde, una gran iniciativa puesto que los triatletas disponíamos de toda la mañana para dormir y preparar los boxes sin prisas. Además de encontrarnos con una temperatura ideal al llegar de la bicicleta y ponernos a correr. Algunos corredores llegaron de noche!
Fueron en modalidad de travesía, del pueblo Sant Llorenç de Montgai hasta la T1, enfrente del camping La Noguera. Había 6 boias de referencia que permitían una buena orientación para los más inexpertos. Había algo de algas entre el km 1,5-1,7, pero menos que en ediciones anteriores.
Era un recorrido muy duro, aunque no hubo demasiado viento, el desnivel positivo fue de 1.550m, repartidos en 3 puertos principales (Vilanova de la Sal y dos veces el Port d’Àger), además de 4 tramos con rampas superiores al 13% que quemaban las piernas. En el briefing ya lo advirtieron, haciendo especial atención en el famoso “mur de la creu”. Había tramos donde el asfalto no estaba en muy buen estado, los voluntarios avisaban antes pero se tenía que reducir la marcha. Al no haber asistencia mecánica, era recomendable llevar tus propios recambios para reparar posibles pinchazos. Respecto a los avituallamientos, encontramos bastantes, servidos de fruta, geles y barritas, además de dar botellitas de agua o isotónico (era preferible llevar bidón aerodrink de fácil recarga!) y en medio del recorrido un bidón de isoóònico. Si no se regulaban las fuerzas en este segmento, a patir de aquí empezaba la carrera!
Había participado en 2011 y la recordaba muy dura y algo solitaria pero por suerte la habían cambiado! Eran 3 vueltas de 6,3km y un último trozo de 2km, el circuito era entretenido, con gran parte en terreno blando (césped bien cortado y arena) y la otra parte dentro del pueblo. Era un recorrido perfecto para los acompañantes que se acercaron a animar, se podían desplazar y ver a los triatletas 2-4 veces en cada vuelta. Igualmente había muy buen ambiente, mucha gente del pueblo implicada en los 4 avituallamientos y 2 controles, desde los triatletas del club pedala, como los más peques de Balaguer!
La entrada a meta era con luces y un crono con el tiempo total. Justo cruzar la línea encontramos la zona de recuperación, con cubos de agua fría, masajistas, bebidas, fruta del tiempo y ensalada de pasta (u otro plato apto para celíacos) para todos los corredores y acompañantes (amog@s, hij@s, parejas, madres y padres). Fue un gran valor añadido a la prueba, ua qye pocas veces podemos disfrutar de la familia o amigos al cruzar la meta. Luego se esperó al último participante para sortear una bicicleta Massi, hacer la entrega de premios y empezar la fiesta!
Video resumen: http://www.balaguer.tv/triatlo-de-balaguer-2014/
Entrevista a los ganadores: http://www.laxarxa.com/esports/poliesportiu/noticia/eric-merino-i-esther-hernandez-guanyadors-de-la-triatlo-de-balaguer
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…