¿Eres triatleta? ¿Sueles competir en el extranjero? ¿Vas siempre cargado con mucho equipaje? Éste es el problema que tienen todos los triatletas a la hora de viajar. Te presento TRES motivos por los cuales viajar en tren puede ser tu mejor aliado.
Está claro que un triatleta siempre va cargado de equipaje. El principal bulto es la bicicleta, que en muchos de los casos, suele ser el problema principal ya que además de lo delicada que puede ser, el precio de alguna de ellas puede llegar a alcanzar los diez mil euros. No es de extrañar que la gran mayoría de triatletas no quieran dejarla sola ni un minuto.
Otro problema es decidir el que me llevo en la maleta. Aun intentando ser lo más racional a la hora de empaquetar es casi imprescindible llevar una maleta grande. Empieza a sumar… el casco, zapatillas deportivas , las de bicicleta, el casco, unas mudas para el día a día, … Un dolor de cabeza en toda regla si quieres hacer un viaje de larga distancia.
Lo bueno de coger el tren es que te permite llevar hasta tres maletas, como es el caso de Renfe SNCF en Cooperación. Comparé y llegué a la conclusión que en Renfe SNCF tienen una política de equipaje mucho más “friendly” que en las compañías aéreas. Puedes llevar hasta tres bultos (ver condiciones) y la bici la puedes llevar contigo sin problema alguno. Sólo tienes que desmontarla y ponerla en una funda que no exceda las medidas de 120x90cm.
Gran parte de las competiciones más populares de Europa están tanto en España como en Francia. ¿Qué triatleta no ha deseado competir en el Ironman Barcelona o la Garmin Triathlon de Paris Île de France? Cada vez son más las ciudades que se apuntan a organizar triatlones como ya pasa en las ciudades de Zaragoza, Lyon o Girona-Costa Brava. En todas estas localidades hay parada del tren de alta velocidad operado por Renfe SNCF. Lo recomendable es intentar reservar un hotel cerca de la estación, de esta forma te ahorras en transporte dentro la ciudad.
Finalmente y no por eso menos importante, el gasto que supone el combustible, los peajes y los parkings, si tienes pensado coger un vehículo. Imagínate que quieres hacer el Garmin Triathlon Paris Île de France o el Ironman de Niza y estás en Barcelona. Si fueras en un vehículo particular tendrías que afrontar los siguientes gastos: peajes, la gasolina, parkings y desgaste del coche. Haciendo un cálculo estimativo, hablaríamos de un presupuesto de unos 550€ ida y vuelta y afrontando un viaje de 11 horas solo la ida. En avión, debes calcular el billete ida y vuelta, una maleta grande o dos pequeñas, la bicicleta y transporte al centro. Todo esto te podría suponer unos 450 euros. No te olvides de las 4 horas de puerta a puerta solo en la ida. Finalmente, si optas por viajar en tren, además de ser el transporte más ecológico, el billete ida y vuelta puede salirte por 150 euros (dependiendo las fechas) y varios euros más si quieres tomarte algo en la cafetería del tren.
¡Qué cada uno haga sus cálculos y decida la mejor forma de viajar!
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…