Swim No Limits: un circuito único de travesías en aguas abiertas

SWIM NO LIMITS es más que un circuito de travesías ubicadas en emblemáticas zonas de la costa catalana. Este 2015, los amantes de las aguas abiertas podrán participar en cinco travesías lineales, cuatro por parajes idílicos y emblemáticos de la Costa Brava y una en la zona del sur de Tarragona. Las pruebas van desde los 3.700 hasta los 7.200 metros, pero también se pueden encontrar distancias más cortas en cada evento.

Swim No Limits destaca por el valor añadido que le da a sus pruebas. No son simples travesías, sino que las peculiaridades de cada una las hacen únicas.

Swim by Sunset recorrerá el 4 de  julio 5,5 km de costa, de La Farella al Port de la Selva, durante el atardecer, de modo que los nadadores van a ser testigos de una exclusiva experiencia.

The Ultimate Swim reseguirá el 18 de julio las montañas del Parque Natural de la Albera y la zona protegida del Cap Ràs, desde Llançà hasta Portbou: 7,2km de “subida”.

Swim Portbou consta de 3,7km a nado (o bien 1km) por la zona limítrofe con Francia, que resigue unos alítimos acantilados. La oscuridad del agua debido a la sombra de estas montañas será el escenario el 2 de agosto de esta travesía.

Swim Colera, de 5 o 2,5km, y que pasa por Grifeu, Garbet y Colera, es la travesía de los colores, ya que se nada a 1,5 metros del fondo del mar y se pueden contemplar infinidad de peces y especies naturales. La cita, el 23 de agosto.

El 5 de septiembre se realizará la última de las pruebas del circuito, la novedosa Swim Trailmar, que se ubica en el sur de Cataluña, en la localidad de la Ametlla de Mar. Con la posibilidad de hacer 6km o 3km, la prueba sigue la costa abrupta del sur de Tarragona, a través de aguas turquesas y transparentes.

Finalmente, la Swim Almadrava, prevista para el 31 de mayo, no se celebrará.

La originalidad de las pruebas se complementa con un trato personal al nadador, el protagonista de cada travesía. El principal objetivo de la organización es “el trato individualizado del participante” para ofrecerle todo “lo que necesite para disfrutar del mar con la máxima facilidad y seguridad posible”. Es por este aspecto que cada prueba puede albergar un máximo de 150 participantes, para que “se sientan libres sin aglomeraciones dentro del agua”. Los nadadores serán acompañados y seguidos específicamente con diversos tipos de embarcaciones, habrá señalización especial en cada prueba y una magnífica zona de llegada para recibir con medalla de FINISHER a los nadadores después del esfuerzo y diversión en el mar.

Página web oficial

Foto: Facebook Swim No Limits

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Laura Philipp ¡BAJA! Este es el inesperado motivo que le aparta del Mundial Ironman 70.3

Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…

28 mins hace

¡Sam Long OUT! Esta es la poderosa razón de su ausencia en el Mundial Ironman 70.3 de Marbella

La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…

2 horas hace

Challenge Family crea un programa de descuentos para jóvenes estudiantes.

Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…

9 horas hace

Sara Guerrero y David Cantero podios de altura en la Copa del Mundo de Viña del Mar

Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…

18 horas hace

Diego Méntrida y Anna Noguera conquistan el Campeonato de España de Triatlón Media Distancia

Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…

20 horas hace

Antonio Benito anuncia que no podrá estar en las T100 de Dubai

El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…

2 días hace