¿Y que tiene de curioso esta carrera? Básicamente, que se corría íntegramente por arena de la playa, en sus tres modalidades o distancias que podíamos escoger: 10, 20 o 40 km.
A lo largo de un circuito de ida y vuelta de 5 kilómetros de distancia que transcurría enteramente por el centro de la costa de Castelldefels el objetivo era completar las 2, 4 y 8 vueltas respectivamente.
Unos 400 participantes en la carrera de 10 km y unos 50 en la distancia de 2 km inundaron la playa de Castelldefels al atardecer a las 19h. Previamente, a las 18h unas 30 personas -diles valientes, frikis, enfermos de la cabeza, o realmente apasionados por el running- nos dimos cita en el arco de salida para empezar la carrera de 40 km.
Y qué decir de la carrera, pues todo un reto para cualquiera. Este año, como novedad respecto a otras ediciones, ya avisados por la organización, el circuito se realizaría por la parte más blanda de la arena, así que nada de costa con arena mojada y consistente, ni nada de asfalto de paseo marítimo. Arena fina blanda blanda. Un auténtico reto poder avanzar por este tipo de terreno, donde los pies se hundían 10-15 centímetros cada vez que dabas un paso, con lo que implicaba esto a la hora de impulsarte para dar una zancada. Total, un verdadero infierno para los runners que nos gusta correr rápido y cómodos. Eso sí un terreno ideal para corredores amantes del minimalismo o barefoot que pudieron hacer la carrera totalmente descalzos y sin peligro a clavarse nada.
En mi caso, aparte de realizar un gran trabajo de fuerza resistencia de piernas, fue un gran trabajo para la mente, queriendo abandonar a cada paso por las gradas viendo la distancia que quedaba. Cada pequeño ánimo, o mini-objetivo conseguido, era como un bálsamo para la mente, hasta poder completar la distancia de casi una maratón.
No quiero acabar sin agradecer, los ánimos de todos los voluntarios en los avituallamientos, a cada paso por meta y de mucha gente que desde sus tumbonas o desde el chiringuito (mientras se tomaban su cerveza bien fresquita). Sin esos ánimos, los 10 finishers que logramos acabar la distancia de 40km, hubiéramos sufrido aún, mucho más de lo que ya lo hicimos.
Total una experiencia diferente y realmente dura. Una de esas experiencias que te dejan marcado y que nunca voy a olvidar.
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…