Categorías: Competiciones

¿QUE TIENE DE ESPECIAL LA BEHOBIA?

Este finde se ha disputado en Donosti una de las pruebas-fiestas del atletismo vasco, la 48ºBehobia-San Sebastian. Y nuestros compañeros de EnkarterriTri nos cuentan como les fue.

Cuando el miércoles 13 de septiembre, recién inscrito para la MAME me tuvieron que operar de apendicitis, ya pensé que toda la temporada de otoño estaría acabada. Me exigieron un mes de total reposo para que no me saliese una Hernia en la cicatriz de la operación, así que aproveche ese mes de baja laboral para poner al día cosas del club, actualizar el blog…

Pero todas las pruebas que pensaba correr en otoño, aprovechando el buen punto de forma que tenia después de los tri cross de agosto, pensé que no las podría correr (MAME, Bilbao Night Marathon, el circuito mendiduatloia, y como no la Behobia San Sebastian, a la que por fin este año me había podido apuntar).

En el puente del Pilar pude empezar a hacer algo de manera muy suave, empecé  trotando, un día de mtb de paseo y algo de piscina pero ya pensando en la temporada 2013. A falta de dos  semanas para la prueba, le ofrecí mi dorsal a un excompañero de curro, pero la última semana un par de compañeros de equipo: Sendoa y Eneko, me empezaron a “comer la cabeza” como solemos decir nosotros. “Tu tranquilo que te esperamos me decían”, pero en mi cabeza no estaba el finalizar la prueba. Aun así, fue tal el calentón que pille, que hable con mi excompañero y le explique que me animaba para ir a la BSS, esperando que entre 25.000 alguno fuese peor que yo e iría conmigo.

Así quedamos el día de la prueba a las 6:30 en el Eroski de Zalla. La previsión del tiempo era mala, aun así nos animamos creyendo que no iba a ser tan mala como había anunciado.Pasamos a buscar a Iker amigo de Sendoa y a eso de las 8h llegamos a Donosti y aparcamos. Primera etapa superada, ahora nos faltaba encontrar el famoso Topo que no llevase hasta Ficoba. Después de preguntar a varios fiesteros que acababan su juerga nos dirigimos a la estación de Anoeta, mientras el día se empezaba a complicar y caían las primeras gotas.

En la estación ya había mucha gente esperando al tren, entre ellos nuestros compañeros/compatriotas del Tri Zierbena con los que compartimos viaje. Pronto empezamos a sentir que aquella prueba era diferente, en el primer tren no entramos, así que esperamos con cierto nerviosismo al siguiente, el cual no venia parecido, pero con un poco de decisión y algún que otro empujón entramos…lo peor es que en cada estación, teníamos algún animado que seguía entrando por lo que llegamos a la parada final encajados casi sin poder movernos. Allí empezamos a pensar que locura es esta… el año que viene no vuelvo.

La segunda etapa estaba en coger un autobús desde la parada del Topo hasta la salida, aquí ya llovía considerablemente, asi que durante la espera empezamos a pasar bastante frío y a mojarnos. En la segunda tanda de autobuses, no sin antes pelearlo conseguimos entrar y de repente vimos a mucha gente cambiarse en el bus… Nosotros nos reservamos para hacerlo al bajarnos pero en Behobia la lluvia era tan copiosa, que lo de cambiarse en la calle lo vimos como una utopia.

Nos bajamos, y en una marquesina de autobús nos cambiamos de ropa a toda velocidad y nos colocamos los pontxos de los chinos para evitar el agua. Trabajo baldío, ya que con todo lo que llovía cualquier protección era inútil. Seguíamos pensando… que coño hacemos aquí con el día que hace?

Conseguimos llegar a dejar las mochilas en la consigna antes de que las cerrasen y una vez desprotegidos de cualquier ropa… solo teníamos que esperar 1h 15 minutos hasta la salida! Todo el mundo estaba agazapado debajo de lo que mejor encontraban, tejavanas, aleros de los tejados, gasolineras…. Nosotros nos tuvimos que alejar bastante hasta encontrar un hueco en el que aguantar esa hora larga hasta nuestra salida. El tiempo para esta hora era ya infernal, la fina lluvia había pasado a aguacero y nos seguíamos preguntando…merece la pena este esfuerzo para una prueba? Si todavía nos queda una hora!

Allí aguantamos estoicamente, en la espera decidimos que no íbamos a calentar antes de la prueba, que utilizaríamos los primeros kilómetros para ir rodando suave , ya que con todo lo que llovia no merecia la pena mojarnos mas de los debido. Y llegaron las 11:07, hora en la que estaba marcada nuestra salida, nos dirigimos a la misma y empezó a sonar la mítica….

Ritmo de la noche, y de repente todo el mundo bailando y cantando, fue un momento especial ya que a pesar de la lluvia todo el mundo estaba participando en aquella fiesta, tanto publico como los participantes, y fue cuando Joxe Ina nos dio el countdown….Hamar, bederatzi, zortzi……y saludando a la cámara que grababa las salidas, por fin empezábamos a disfrutar de esta larga mañana desde las 6:30… hasta las 11:07!

Parece como que el tiempo dejo de afectarnos, parece como que la lluvia no nos mojaba, y los ánimos de la gente nos empezaron a calentar…empezamos muy suave, disfrutando del ambiente, todavía me acuerdo de Eneko, en plan chalado, como agradecía al publico sus ánimos: Gracias señores por venir les decía mientras Sendo a y yo nos moríamos de risa!

Como cuando pasábamos por un túnel en el que empezamos una avalancha de gritos que acabo con todos los de nuestro alrededor gritando como locos o como nos jugábamos la vida (en Gipuzkoa) cuando Sendoa gritaba al público, vamos joder que los de Bilbao animan más!!! Y asi en este ambiente festivo siguieron los primeros kilómetros.

En ningún momento pensábamos hacer ninguna marca en especial, menos yo recién operado con menos de 80km en las piernas y sin haber entrenado mas de 10km seguidos, mi objetivo era acabar… pero no se que tiene esta prueba que te enciende… pasamos el primer 5000 en 27 minutos, suave suave, el 10.000 en 54minutos…

Pero a partir de aquí después de este lento principio empezamos a disfrutar de la prueba, nos olvidamos de pulsometros y ritmos, y cuando nos quisimos dar cuenta pasando la ultima dificultad de Miracruz, teníamos el 1.40 a tiro…así que los 3 últimos kilómetros me llevaron con la lengua fuera, teníamos que intentarlo, además era un forma de dar calidad al entreno que estábamos haciendo y gracias a la labor de mis 2 compañeros y a su trabajo llegamos juntos los 3 a meta con un tiempo de 1h40min 01 segundos.

Habíamos sido participes de esta gran fiesta del deporte, habíamos entendido porque 25.000 persona no solo de Euskal Herria, sino de cualquier parte del Estado, se habían acercado hasta Donosti para disputar la prueba. Todas las dudas matinales se habían disipado y nada mas acabar, a pesar del frío, de la lluvia, del madrugon, de la mala leche en el topo sin movernos,  de la hora muertos de frío y mojados….

Decidimos el año que viene volvemos. Además creemos que no es una prueba en la que se pueda ir a hacer marca, lo mejor es tomártela con nuestra filosofía y disfrutar y si te tienes que parar a bailar una canción en medio del recorrido como lo hacia Eneko… te paras, ya tendremos tiempo a lo largo de la temporada para darlo todo en otras pruebas!!!

Sin darle más importancia, este es el resultado de todos los nuestros en la prueba:

  • Isaac 1h 21min
  • Jon Kepa 1h22min
  • Jorge 1h 27min
  • Sendoa, Eneko y Alvaro 1h40min

Esperemos poder repetir esta experiencia de ir a disfrutar de una prueba sin tener en cuanta ni el tiempo ni el puesto, se disfruta mucho más!!

@alvarobalma

Blog Oficial

@EnkarterriTri
Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

2 horas hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

23 horas hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

1 día hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

1 día hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

2 días hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

2 días hace