Kat Matthews triunfa en el Ironman Vitoria-Gasteiz

Kat Matthews se lleva la victoria en la capital vasca en un éxito cimentado en su carrera a pie.

La élite femenina del Ironman Vitoria-Gasteiz ha ofrecido una interesante carrera en la que una debutante como Steph Clutterbuch ha causado una grata impresión, antes de que se impusiera la lógica de las favoritas. Lejos de ellas, Gurutze Frades y una meritoria Ruth Brito.

CLUTTERBUCK REINA EN EL AGUA


La carrera arrancaba con una Steph Clutterbuck que cumplía el guion previsto con una salida fulgurante con la que estableció el patrón del resto de la natación. Unos 3’8K completamente en solitario, ofreciendo una percepción de nado sin esfuerzo e incluso regulado pensando en una visión completa de la prueba.

La sorpresa llegaba a sus espaldas. Todo apuntaba a Kat Matthews en una cómoda segunda posición después de haber realizado en los primeros metros un amago de seguir a su compatriota. Sin embargo, la subcampeona del mundo de 2021, abandonaba el agua a cuatro minutos y medio de Clutterbuck liderando un grupo de siete mujeres en el que también se encontraban Els Visser, Ruth Astle y Daniela Bleymehl. En undécima posición y con casi ocho minutos de demora salía Gurutze Frades; mientras que Ruth Brito firmaba una grandísima natación en su regreso a la larga distancia, siendo decimotercera con poco más de nueve minutos de pérdida.

LA LÓGICA SE IMPONE EN LA BICI


Después de su exhibición nadando, llegaba la hora de la verdad para Clutterbuck. A su favor, la ventaja con la que encaraba los 180 kilómetros. En contra, unas contrincantes a priori superiores sobre las dos ruedas.

Eso sí, antes tenían una tarea pendiente: seleccionar su propio grupo. algo que no tardaron en hacer hasta dejarlo en cuatro unidades: Matthews, Visser, Bleymehl y Astle. Después, simplemente fueron limando segundos al crono mientras que Clutterbuck se defendía con uñas y dientes. Algo que pudo hacer hasta poco antes del kilómetro 124, cuando Matthews la destronaba e inmediatamente después veía como también le quitaban las pegatinas la neerlandesa y la alemana. Algo más tardó en hacerlo Astle a raíz de los metros que había perdido en un ataque de Matthews en el kilómetro 110 que decidió tomar con calma, pero una vez se materializó, esta decidió asumir la cabeza e irse.

Así se llegó a la T2, con Astle como líder y Matthews pisándole los talones. Por debajo del minuto lo hacía Bleymehl y justo por encima, Visser. Clutterbuck pagaba el esfuerzo y se bajaba a algo más de tres minutos.

MATTHEWS CORRE Y SENTENCIA


Una transición que aprovechaba Matthews para salir primera y dibujar en esos primeros compases cuál iba a ser la hoja de ruta de la carrera a pie. Que no era otra que construir una ventaja cada vez más ancha respecto a sus perseguidoras. Pero todavía faltaba por saber quiénes iban a ser.

La primera en postularse fue Astle, pero enseguida se hizo evidente que no iba a ser su día. Mientras que la distancia de Astle aumentaba a gran ritmo, la renta que en cada kilómetro cedía Visser era muy inferior y su crecimiento era más sostenido. Lo irrefutable se consumó a los 18,7 kilómetros.

A partir de ahí, parecía que la situación iba a ser inamovible, pero era la propia Astle la que, para su desgracia, iba a poner un poco más de picante al resultado final. Poco después del ecuador, los problemas musculares de la británica daban signos evidentes. Un suceso con el que se despedía definitivamente de plantar batalla a Visser y que le creaba una preocupación hasta entonces inexistente: controlar su colchón respecto a Bleymehl.

Finalmente, Kat Matthews se daba un baño de masas antes de cruzar victoriosa la línea de meta en 8.24:23. Por su parte, Els Visser (8:32:29) rubricaba su machada: subir al podio en el Challenge Roth y siete días después hacerlo lo propio en Ironman Vitoria-Gasteiz. Increíble. Astle se rehacía y resolvía las dudas que ella misma había generado al aguantar su plaza en los puestos nobles, tercera (8:38:07).

GURU DENTRO DEL TOP10 Y RUTH BRITO LO ROZA

Por detrás, y en silencio, como la hormiga trabajadora que siempre demuestra ser Gurutze Frades (8:54:01) escalaba hasta la octava posición final gracias a completar la segunda mejor maratón del día en 2:55:05, solo por detrás de la campeona hoy en Gasteiz. Y no nos podemos olvidar de Ruth Brito. Cinco años después de su último Ironman, quien en casa y respaldada por toda la ciudad, lograba una undécima posición con un registro de 9:22:17. Porque la clase y la calidad no se pierde, el cuerpo no olvida y su pundonor está garantizado.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

23 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

1 día hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

2 días hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace