El mayor triatlón del mundo vuelve a ser protagonista este fin de semana. Hamburgo ya está paralizado para la disputa de una carrera que puede dejar casi sentenciado el cuarto título mundial para Javier Gómez Noya. El ferrolano lleva cuatro victorias en cinco carreras, una cifra que le permitiría, si consiguiese la victoria en Hamburgo, no tener que acudir a la Serie Mundial de Estocolmo al acumular cinco primeras posiciones.
Pero Noya no lo tendrá fácil para poder alzarse con la victoria. Los hermanos Brownlee, Alistair y Jonathan, vuelven a competir tras su ausencia en Chicago. El año pasado en Hamburgo, los dos británicos entraron juntos en meta en una demostración de poderío que podrían haber ampliado en la modalidad de relevos mixtos si no se hubiera caído Non Stanford en el sector de ciclismo. Además, los triatletas de Yorkshire están inmersos en su intensa preparación para los Commonwealth Games que se disputan a finales de este mes de julio.
La Armada llega en un estado pletórico, no solo por Javier Gómez Noya y Mario Mola. El talaverano Fernando Alarza llega a Hamburgo tras lograr una excelente quinta posición en la Serie Mundial de Chicago y Vicente Hernández aterriza en la ciudad germana con dos medallas en sendos Europeos, tanto élite, como sub23. Además, compiten los catalanes Cesc Godoy y Nan Oliveras, este último, debutante en una WTS.
La ciudad de Hamburgo ha sido garante de buenos resultados para Javier Gómez Noya, a pesar de que aún no ha conseguido ninguna victoria sobre el formato de Series Mundiales. El gallego fue segundo en 2011 y 2012, tercero en 2013 y solo se bajó del podio en 2010 con una sexta posición. Además, en Hamburgo logró victoria la Copa del Mundo de 2006. Además de los hermanos Brownlee o Mario Mola, enfrente tendrá a su compatriota Fernando Alarza, Richard Muray, que ya ha ganado en Hamburgo, Dimitriy Polyanskiy o el portugués Joao Pereira, en un gran estado de forma.
Gomez Noya ha declarado que llega muy motivado tras la victoria en Chicago, donde compitió ya sin dolor en el pié. El ferrolano hace hincapié en la dificultad de afrontar esta carrera, ya que al ser en distancia sprint, el abanico se abre a más triatletas. El objetivo, dice, es “sumar los puntos que me permitan afianzar el liderato”.
La cita con las Series Mundiales en Hamburgo es este sábado a las 18:15 hora española y se podrá seguir en directo desde triathlonlive.tv.
@PabloBoschGFoto: ITU Media
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…