Todos conocemos las bondades del Artiem Half Menorca que se celebrará en apenas dos meses y que aun puedes inscribirte a el con precio reducido. Desde sus dos distancias en las que disfrutar de la prueba, el half con 1,9km de natación, 90 km de bici y 21km de carrera a pie), con la posibilidad de hacerlo por relevos y la, tan de moda Short con 1km de natación, 34km de ciclismo y 9 km a pie, hasta la espectacularidad de su salida en la Playa de Fornells al amanecer, pasando por su famoso reto de la cuesta de la torre de Fornells, un reto con el que los y las triatletas se encontrarán en el circuito de carrera a pie.
Pero aun queda una parte mas que conocer de esta prueba y el entorno donde se celebra, su gastronomía, que gracias a las fechas cuando se organiza el evento te permitirán disfrutar de ella con menos masificaciones de personas y precios mas asequibles al encontrarse la isla ya en temporada media.
Menorca ha sido galardonada como Región Gastronómica Europea destacada en este año 2022, por lo que tiene motivos de peso para conquistarnos por el paladar y hoy os haremos salibar un poco con los platos que podréis degustar después de la prueba, o antes para los mas valientes.
Se trata de un caldo elaborado con productos frescos, que a pesar de la simplicidad de la receta, langosta con un sofrito de verduras servido con unas rebanadas de pan tostado con ajo, conquistará a los paladares más exigentes.
La oliaigua es una receta de origen humilde que preparaban los payeses en épocas de escasez a base de agua, aceite y algunas hierbas aromáticas que solía tomarse para desayunar. Con el paso de los años se le han ido añadiendo hortalizas convirtiéndose en una sabrosa sopa con agua, aceite, tomates, pimiento verde y ajo y que se sirve en un bol con una base de pan moreno tostado.
Este plato tradicional tiene su origen en el siglo XVII durante la ocupación árabe de la isla, aunque hoy se realiza con productos porcinos. No dejes que su nombre te confunda, pues este plato no contiene arroz, sino que se hace a base de trigo roto en un mortero de piedra cocido al horno con cazuela de barro.
La sobrasada es el embutido más conocido, elaborada con carne y xulla (cansalada de cerdo) se complementa con sal y pimienta dulce, es más magra que la sobrasada de Mallorca.
La raya es un pescado muy apreciado en la isla, por lo que hay una gran variedad de platos que tienen este pescado como ingrediente principal. Podrás saborear este delicioso pescado cocinado con una base de patata, cebolla y tomate. Horneado de manera tradicional en una cazuela de barro y cubierto con una mezcla de pan rallado, ajo, pimentón dulce y perejil picado.
La elaboración de queso en Menorca se remonta a la prehistoria, por lo que se ha convertido en un referente de su gastronomía, con Denominación de Origen Mahón-Menorca. Elaborado a partir de leche de vaca y con un gusto salado debido a la sal marina de las hierbas con las que se alimentan las vacas. Para la curación, el exterior del queso se unta con mantequilla y pimentón para dejarlo madurar, de ahí su característica corteza anaranjada.
Aunque su origen está en la vecina isla de Mallorca, la ensaimada también se ha convertido en uno de los dulces más conocidos de la gastronomía menorquina. Los Pastissets son otra de las delicias que te recomendamos probar, elaborados con manteca, agua, azúcar y harina recubiertos de azúcar glass, tienen forma de flor de 5 o 6 pétalos. También las Duquesitas son las galletas típicas de Menorca. Los Carquinyols son pastas dulces y crujientes elaboradas con almendra. Los Crespells son pastas rellenas con diferentes productos como patata, almendras, requesón, mermelada o incluso con sobrasada.
Con todo esté menú esperamos que se te haya hecho la boca agua y vayas corriendo a inscribirte.
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…
El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.