Tras la lluviosa tarde-noche anterior, el sábado amanece Bilbao con grandes claros. Cuando vimos la previsión metereológica y al mismo tiempo por la ventana, teníamos nuestras dudas el día anterior. Tras haber aparcado los coches y habernos pertrechado para realizar la ruta, nos dirijimos hacia donde se situarán los boxes en el Bilbao Triathlon ’13, en el Arenal.
Del mismo modo, entrando en el enlace podreis descargaros (parekatu) el recorrido a vuestro smartphone o PC. Os hemos avisado, no digais que no sabíais como era el circuito.
Nada más salir del agua, nos encontraremos con la primera de las “tachuelas” del circuito: la subida hasta Begoña desde el Ayuntamiento. Se trata de una subida que apenas supera el kilómetro de distancia, pero donde a más de uno se le subirán, y mucho, las pulsaciones. Una vez coronada la cota, el terreno es ideal para los rodadores puros. El descenso a Etxebarri es rápido, y durante los siguientes 16 km, el terreno es ideal para ir acoplado e ir cogiendo ritmo y empezar a sudar. En algunas zona pica suavemente, pero se puede y debe hacer acoplado; como os hemos dicho, ideal para rodadores y mover desarrollo.
Y en esas que divisamos la rotonda de Erletxes (Galdakao). No nos engañemos, que todavía nos adentraremos un poco más en el Txorierri hasta la rotonda de Larrabetzu, donde giramos 180 grados para tomar dirección hacia la primera de las dos ascensiones al Vivero. Puerto ligado para siempre a la historia del Bilbao Triathlon. Desde su primera edición, allá por 2011, subida de referencia del mismo.
Las primeras rampas son las más duras y traicioneras. Se viene muy rápido y con mucho desarrollo desde Etxebarri y el cambio es brutal. Recomendamos meter el plato pequeño en la larga recta desde la rotonda de Erletxes para ir haciendo la musculatura a unas primeras rampas muy explosivas. Estamos hablando de no más de 500 metros, pero con porcentajes entre el 10% y 14%. Nos encontraremos de golpe y porrazo con varias curvas donde pasaremos ¡de un muro a otro!
Pasaremos por el Golf de Artxanda y un poco más arriba, junto al Área Recreativa del Vivero nos encontraremos con el primer avituallamiento líquido.
A partir de ahora nos espera un rápido y en ocasiones técnico descenso hacia Enekuri. Más de 10 km de bajada donde se puede meter todo. Momento ideal para alimentarnos e hidratarnos, porque sin tiempo para pensar, atacaremos otra de las cotas del día, el alto de Santo Domingo. Si bien esta ascensión no es muy larga (4 km +/-), se agarra, y más cuando venimos de una larga bajada, donde nuestros músculos se han relajado y enfriado. Y sin darnos cuenta, nos encontramos a mitad de recorrido del circuito de bici.
La bajada termina en la rotonda de Txurdinaga, desde donde nos dirijieremos de nuevo hacia Galdakao, transitando por la misma carretera , N-634, por la hemos pasado anteriormente tras coronar Begoña. De nuevo zona para rodadores puros, 15 km antes de atacar la segunda y última ascensión al Vivero.
Nos hemos tomado la licencia de parar a tomar un cafe y un pintxo en un bar junto a la carretera. Es diciembre y las piernas aún están blandas, jejeje. ¿Qué mejor avituallamiento que éste? La segunda ascensión se hará dura, dura…
Llega el momento de la verdad, segunda ascensión a la cota dura del día. De nuevo las temidas rampas entre el 10% y 14%. Quien no haya guardado fuerzas, lo pasará mal, muy mal nos aventuramos a decir. La experiencia de ediciones anteriores nos dice que hay que guardar para este momento. ¿De qué nos vale haber exprimido nuestro cuerpo para estar en puestos cabeceros, si todavía nos queda lo más duro? Y sin olvidar que al bajarnos de la bici, tendremos que correr por Bilbao 21 km.
En este segundo paso, y tras coronar el puerto, 15 km. de rápida bajada son los que nos separan de los boxes situados en el Arenal. Nuevamente, terreno idóneo para bajadores y rodadores.
Nuestro recorrido llega a su fin.
Una grande rotonda y enfilamos hacia el paseo del Campo Volantín que nos llevará directamente, tras pasar junto al Ayuntamiento, al Arenal. Los casi 90 km de bici ya están completados. Para algunos será un alivio colgar la bici, para otros en cambio, el preludio de unos largos 21 km…no se puede tener contento a todo el mundo!
Esperemos que sirva este post para todos aquellos que no conozcais el circuito ciclista. Por si antes se os ha pasado, os volvemos a poner el enlace en el que está alojado el mismo Circuito bici Bilbao Triathlon
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…