La francesa conquista el campeonato que le faltaba en una Gran Final de las Series Mundiales de Torremolinos que empezó totalmente perdida en el agua. Además, Casillas lo borda y también entra en los anales.

Cuatro mujeres se jugaban las tres plazas del podio final de las Series Mundiales, pero la superioridad de Cassandre Beaugrand en la carrera a pie fue tal que no permitió ni una pizca de emoción, que sí tuvo al inicio demostrando su gran capacidad de reacción.

Además, Miriam Casillas firma con su quinto lugar firma el mejor resultado femenino español en una Gran Final.

TERTSCH LA GRAN DAMNIFICADA EN EL AGUA


Con salida a la australiana y un mar revuelto con un fuerte oleaje que dificultaba la orientación y obligaba al uso de neopreno eran las cartas de juego con las que comenzaba la batalla final entre las féminas y donde Cassandre Beaugrand partía con 141 de ventaja sobre Beth Potter.

En ese contexto, las aguas bravas se notaron desde las primeras brazadas donde una de las triatletas escogía una dirección completamente opuesta a la de sus compañeras. Algo similar le sucedía a Beaugrand. El corte antes del final de la primera de las dos vueltas, la consecuencia natural del ritmo impuesto por Bianca Seregni donde Emma Lombardi era de las canditatas al título la única en el frente. Potter perdía una decena de segundos y Beaugrand y Lisa Tertsch a medio minuto.

La segunda se convertía en una concatenación de pequeños cortes para romper la carrera por completo y donde Seregni y la alemana Lena Meißner conseguían escaparse, siendo Lombardi la líderesa de la persecución a ocho segundos y con Potter, Georgia Taylor-Brown y una Beaugrand demostrado su capacidad de remontar a quince. Ahí también salían Anna Godoy y Miriam Casillas. Terstch era la gran perjudicada en ese punto abandonando el agua a 45”.

BEAUGRAND, POTTER Y LOMBARDI


La transición y los primeros compases del segmento ciclistas deparaba a una Jessica Fullagar comandando un primer grupo de doce mujeres con Lombardi, Beaugrand, Potter y Casillas entre otras. Una cabeza de carrera que lograba casi una veintena de segundos de margen con el grupo perseguidor donde se encontraban Godoy, Taylor-Brown y que veían por el retrovisor y a diez segundos a Lisa Tertsch y Sara Guerrero.

La prueba se convertía entonces en un duelo de voluntades. donde no había espacio para la tregua entre unas y otras en un circuito con 18 curvas y calles estrechas que favorecía a las escapadas en contraposición de un segundo grupo más voluminoso que todavía se agrandó más tras la incorporación de las mujeres del tercer pelotón. Dos circunstancias que se hacían evidente en el ecuador del segmento donde la distancia entre ambos se elevaba hasta el minuto de diferencia y donde Casillas era una de las grandes responsables de esa sangría imparable al trabar activamente en el tramo más duro para ello. En ese instante, y provisionalmente Terstch tenía medio Mundial perdido. Todavía más al llegar a la T2 con 1’26” de retraso versus sus adversarias.

BEAUGRAND EMULA A FLORA DUFFY


Beaugrand no quiso sorpresas y tras no copar ningún protagonismo hasta entonces se ponía al frente del cuarteto (junto a Potter, Lombardi, Lehair) que desde los primeros metros del 10K iban a jugarse todo. Táctica opuesta realizaba Potter quien se protegía del viento parapetándose en sus compañeras. Algo que cambiaba al inicio de la segunda vuelta cuando la británica tomaba la iniciativa, a lo que respondía Cassandre primero poniéndose codo con codo y después tensionando el ritmo. Un cambio de velocidad que tenía a Lehair y la británica como víctimas. A falta de un 5K, Beaugrand tenía su corona medio serigrafiada con su nombre, puesto que la compañía de Lombardi no ponía en jaque su título.

Sin embargo, la francesa no quiso compartir con nadie el momento. Simplemente, se marchó y con un paso delicioso se dejó llevar hasta una línea de meta donde rubricaba su primer título mundial individual, también el primero para una mujer francesa y un doblete Juegos Olímpicos más Mundial en la misma temporada que en categoría femenina solo había conseguido Flora Duffy.

Por detrás, Beth Potter atrapaba a Emma Lombardi y con su adelantamiento definitivo también sentenciaban el podio final y de las Series Mundiales. Lisa Tertch que afrontaba la jornada segunda, acaba cuarta el Campeonato tras terminar séptima en Torremolinos.

CASILLAS LOGRA UN TOP5 HISTÓRICO


Pero la gran noticia del día en clave española llegaba segundos después, cuando Miriam Casillas entraba en quinta posición y no solo conseguía su mejor resultado en unas Series Mundiales, sino que lo convertía en la mejor actuación de la Triarmada femenina en una Gran Final.

Un fin de año perfecto donde nadaba como nunca, en bici