Categorías: ColaboradoresEn Red

¿Hacia dónde va el triatlón?

Acabamos de entrar en 2015 con las ilusiones renovadas después del parón navideño y ahora sí, a pesar de estar a varios meses de nuestro primer triatlón, en general, la cabeza ya trabaja en modo natación-ciclismo-carrera… El número de carreras sigue creciendo, a mi juicio, de forma dispar al número de practicantes que hay, por lo que creo pronto empezará a descender todo.

La franquicia Ironman creo que come aparte. Siguen aumentando el número de carreras y en la gran mayoría ya han colgado el cartel de “Sold Out”, véase el reciente caso de Ironman Barcelona que cambiando de marca ha obtenido un crecimiento espectacular. No todo lo que reluce es oro y es que en la franquicia norteamericana ya aparecen carreras en las que no hay modalidad PRO y por consiguiente desaparecen los premios en metálico. De momento este modelo sólo estará presente en pocas carreras en EEUU y Asia, pero deja a mí entender varias reflexiones (seguro se extraen muchas más):

  • ¿Nos dan igual los PROS y sólo queremos populares?
  • ¿No hay tantos PROS para tantas carreras?
  • ¿Se llenarán igual las carreras sin PROS?
  • ¿Puede ser el principio del fin del circuito Ironman PRO?

Son hipótesis que dejo al aire pero seguramente alguna de ellas puede ser la causa o el condicionante.

Por otro lado, la única “competencia” de Ironman, la hasta el momento segundona Challenge parece que va a apostar fuerte por los PROS, convencida que los grandes del triatlón arrastran a la gran masa. Es por ello, que de la mano del príncipe Nasser bin Hamad Al Khalifa han creado la denominada “Triple Corona”. Tres triatlones de media distancia en el Oriente Medio con unos premios en metálico espectaculares congregaran de buen seguro a una constelación de triatletas nada envidiable a Kona como ya pasó en el Challenge Bahréin este 2014.

Claro está que el triatlón necesita de “inversores” de este calibre para crecer en cuanto a profesionalización se refiere, pero me temo que en pocos lugares del mundo se podrá competir o repetir acciones similares. Dicho esto, aunque para vivir del triatlón debas ganar dinero con él, necesitamos muchas más cosas a parte de premios en metálico para que nuestro deporte goce de buena salud en todas las facetas. Instalaciones, patrocinios, convenios, becas, más profesionales de calidad alrededor de los atletas… ¿difícil, no?

Desconozco las causas que han llevado los petrodólares al triatlón pero imagino que el hecho que el príncipe sea un apasionado practicante tiene mucho que ver con ello. Será sólo un capricho pasajero o realmente ¿significará un antes y un después en el mundo del triatlón? Cabe recordar que no sólo apuestan por la larga distancia, y es que la F1 del triatlón, las Series Mundiales, contará con Abu Dhabi como sede inaugural del circuito 2015.

A día de hoy no imagino Kona desbancada por Bahréin ni mucho menos y tampoco creo que la “M DOT” pierda su reinado en detrimento de la franquicia germana, pero algo está cambiando y espero sea para el bien del triatlón. Un hecho seguro es que con estos suculentos premios muchos atletas de corta distancia darán el salto a la media distancia con tal de hacerse con estos botines, lo cual dará un salto de calidad tremendo a la distancia “half” sobretodo y, a la postre, a la distancia Ironman como ya está sucediendo poco a poco.

Ahora faltaría que las televisiones moviesen ficha y apostaran por el triatlón, pero eso ya me parece más una utopía así que seguiré soñando con ello… Cierto es que los “livestream” cada vez son más frecuentes y de mayor calidad en carreras señaladas pero mientras genere más expectación/audiencia un partido de fútbol de 2B… ¡estamos perdidos!

Foto: ITU Media

Vicenç Castellà

Barcelona. 1985. Licenciado en Periodismo y Comunicación. Apasionado del triatlón. 1x Ironman World Championship Finisher.

Ver comentarios

Entradas recientes

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

10 horas hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

15 horas hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

1 día hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

2 días hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

3 días hace