La rebautizada Specialized 4 Cims prepara una edición repleta de novedades en pos de una mayor espectacularidad respaldada por su nuevo acuerdo.
La autodenominada Cicloturista más bonita de todo el Pirineo continúa trabajando para que el próximo 29 de junio se viva una jornada donde el entorno natural y los ciclistas brillen con luz propia. Con ese propósito en mente, llega el acuerdo de colaboración con Specialized, la marca líder mundial en ciclismo. Una alianza firmada con la promesa de “elevar el nivel del ciclismo nacional” y que también ha conlleva el renombramiento de la marcha que pasa a conocerse como Specialized 4 Cims.
Una unión que tiene a la pasión por el ciclismo, un compromiso con la calidad y la innovación, y un profundo respeto por el medio ambiente como principales puntos de conexión y que se conjuga en clave redes sociales con el hastag compartido de #realciclyng.
Asimismo, con esta comunión y según comunican ambas entidades apuestan por “seguir construyendo experiencias y productos de calidad diseñadas exclusivamente para satisfacer las necesidades de los ciclistas más exigentes”. Sin olvidar, su vertiente empresarial donde tanto Specialized como 4 Cims buscan reforzar su posicionamiento como referentes en el sector.
Tras su acuerdo, Specialized se une al grupo de patrocinadores de prestigio que acompaña a 4 Cims como Buff, Mercedes-Sternmotor, Casa Ametller, Wahoo, Sponser, Tactic o Bicimarket y refuerzan así el impulso que desde el Ayuntamiento y la propia población de la localidad de Bagà dan año tras año a uno de sus eventos deportivos más destacados.
Los puertos más míticos del Pirineo catalán y su exigencia volverán a protagonizar la Specialized 4 Cims que un año más y mediante cualquiera de sus tres pruebas transcurrirá a lo largo y ancho de las comarcas del Berguedà y el Ripollès y donde la ya mencionada Bagà será el centro neurálgico de un evento en el que las carreteras de Guardiola, Pobla de Lillet, Castellar de n’Hug, Ribes de Freser, Campdevànol o Gombrèn también serán cómplices del siempre ambiente festivo y acogedor que reina en la cicloturista.
Una edición 2025 que en esta ocasión aterrizará con importantes innovaciones. La más significativa de todas se halla en el recorrido de la modalidad 3 Cims que culminará con la ascensión al Coll de Pal, uno de los colosos del ciclismo catalán y que hasta ahora únicamente los participantes de la 4 Cims podían coronar. De este modo, la ‘mediana’ de las distancias contará con 126 km y + 3.200 metros de desnivel tras afrontar previamente la subida al Coll de la Creueta y Coll de Merolla.
En cambio, y como viene siendo habitual, la ‘reina’ 4 Cims mantendrá sus 162 km +3.700 metros de desnivel en un circuito en el que escalarán el Coll de la Creueta, Collada de Toses, Coll de Merolla y culminará en el susodicho Coll de Pal. Mientras que la ‘pequeña’ de todas, 2 Cims conservará sus 112km y +1.800 metros desnivel en un itinerario en el que los cicloturistas ‘únicamente’ deberán sortear el escollo del Coll de la Creueta y el Coll de Merolla.
Además, la prueba amplia sus miras y se lanzará una línea exclusiva de equipaciones y productos 4 Cims, diseñados para los participantes de la marcha.
Las inscripciones para la Specialized 4 Cims están abiertas y así permanecerán hasta el 3 de junio o hasta que se agoten unos dorsales que son limitados.
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…