R3CETAS : Quinoa con Pollo y Brócolí

Hoy os presentamos en nuestras R3CETAS un plato muy saludable, equilibrado, fácil de hacer y para los triatletas muy completo. Estamos hablando de unos ingredientes llenos de proteínas, de la aportación de omega 3 y omega 6, bajos en el índice glucémico que nos harán resistir a cualquier entreno por duro que sea. Acompañado del ingrediente reina del que ya hemos hablado en otras ocasiones, el aguacate.

La quinoa es otro gran ingrediente que no se modifica genéticamente, no tiene gluten y usualmente se la cultiva de manera orgánica. Y aunque técnicamente no es un cereal, cuenta como alimento integral.

Con este plato podremos estar seguros de estar bien nutridos. Podría ser la cena perfecta para antes de una competición o de un entreno de bici largo.

4 raciones

Ingredientes:

150 gr de quinoa

200 gr de brócolí

Aguacate

4 Muslos de pollo deshuesados y rustidos

Pizca de perejí

Pizca de semillas de sésamo negro

Sal

Pimienta

Aceite de Oliva virgen

Pipas de calabaza

Procedimiento:

Una taza de quinoa por dos y media de agua, herviremos la quinoa hasta la evaporación total del líquido.

Mientras herviremos en abundante agua el brócoli durante 7 minutos para dejarlo al dente, una vez esté hervido el brócolí lo enfriaremos con agua fría para que no siga la cocción por la temperatura caliente y también se enfría con agua lo más fría posible para destacar el color verde y no lo pierda. Esto se llama en cocina, cocción a la Inglesa. Siempre será cocer en abundante agua la verdura, con sal y refrescara con agua fría.

Previamente habremos rustido los contramuslos de pollo en el horno a 180 grado durante 35 minutos. Rustir el pollo lo podremos hacer son sal, pimienta aceite de oliva o mantequilla.

Emplatar el plato:

Calentar todas los ingredientes a ser posible en el fuego, (calentar no es cocer de nuevo), simplemente que cojan temperatura.

Podremos en primer lugar la quinoa cocida, acostaremos el pollo habiéndolo cortada en rodajas, añadiremos el resto de ingredientes, tal y como está en la foto.

Espero os guste y os vaya muy bien este plato para vuestras cenas previas a las competiciones o entrenos largos.

Lourdes Torres

Lourdes Torres Baumgartner México 1967. Cocinera de oficio. Creadora de HeroBars, barritas energéticas 100% naturales. Finisher Ironman Zurich 2011 y 2015. Bloguera en la Revista Sport Life. De mi pasión en los fogones he hecho mi modo de vida con HeroBars, uniendo deporte y cocina.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

5 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

1 día hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

1 día hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace