Victor del Corral en la Alp Cerdanya Cycle Tpur 2020
Hay multitud de equipamiento que es básico y no se le da la importancia que requiere. No hablaremos de pijadas sinó que trataremos aquello que es realmente esencial y básico, aquello que velará por nuestra seguridad.
Aunque no tengamos planeado salir de noche, la luz trasera, es un widget que debemos llevar sí o sí en nuestra bicicleta, ya que debemos ser lo más visibles sea cual sea la hora del día.
Alertar a otros vehículos y a nuestro entorno es indispensable para dar un plus de seguridad a nuestras salidas en bicicleta.
Aquí tenemos otra parte del equipamiento que deberíamos llevar durante todo el año especialmente si te inicias en el ciclismo (diferenciando el tejido y la medida de los dedos dependiendo del clima).
Los guantes son un accesorio básico que debemos ponernos siempre ya que estos nos van a proteger de posibles heridas o quemaduras. Piensa que, por instinto, lo primero que ponemos cuando caemos son las manos y, debemos saber que, el asfalto es muy corrosivo por fricción.
Mejor conservar las manos que unos guantes, ¿verdad?
Seguramente estamos tratando el mayor aliado del ciclista para sobrevivir ante su gran enemigo, el viento. Esta prenda es la más “quitaypon” del mundo de las 2 ruedas, ya que para subir nos puede molestar, pero para bajar, la llegamos a amar con locura.
Estoy seguro que si lo pruebas se convertira en un básico para tus salidas en bici
Cuando hacemos una salida en bicicleta a veces surgen imprevistos, especialmente cuando eres novel. Pinchazo o el desajuste de algún componente suelen ser los “clásicos”
Por esta razón, siempre cuando vayamos a pedalear, debemos llevar lo básico con nosotros.
Con estas 4 cosas podemos salir sin preocuparnos pero hay otros complementos que puedes llevar, como el tronchacadenas. Pero eso lo dejamos para otra entrega
Cuando los tengas en tu poder si convertirá en un imprescindible, sobretodo en épocas en las que el tiempo es imprevisible ya que nos los pondremos y sacaremos sin demasiada dificultad.
Además, algo fundamental para cualquier ciclista, cuando no los lleves puestos, ni te enterarás de que los estás cargando (pesan poco y ocupan aún menos).
Vestirnos con ropa específica de ciclismo nos ayudará a ir cómodos, proteger partes importantes de nuestro cuerpo y a evitar rozaduras molestas.
En este punto, añadiria que, aunque no sea estrictamente necesario, es muy recomendable tener maillots y culotes para cada época del año ya que estos nos ayudarán a sobrevivir en meteorología adversa (ya sea frío o calor).
Aquí os recomendamos la gama INVERSE, sin duda
Último punto, y vital. Aunque digamos “salgo un rato y ahora vuelvo” que nunca te falte la bebida, el agua es una parte fundamental para nuestro organismo (aunque haga frío); y lleva contigo algo de comer “por si acaso”.
Y es que en este deporte, se sabe cuando se sale pero no cuando se vuelve (sobretodo si sales con “amigos”). Así que no te olvides nunca el botellín de agua y alguna barrita energética “por si aca”
Hasta aquí el Kit básico para un ciclista, si lo tienes, ¿a qué esperas?
[content-egg-block template=offers_grid]
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…