Yokohama nos coloca otro español en París

Hoy se ha disputado la primera de las pruebas de las Series Mundiales en Yokohama tras la cancelación de Abu Dhabi. 

Yokohama abría el calendario de unas Series Mundiales totalmente influenciadas por la cita olímpica del mes de julio en París. Una carrera, que inauguraba el calendario mundialista 2024 tras la cancelación de la cita de Abu Dhabi. 

Un nuevo año donde la carrera de Yokohama se iba a disputar bajo distancia olímpica. Dos vueltas de natación de 750 metros, 9 vueltas en bici para completar esos 40 kilómetros y finalmente 4 vueltas de carrera a pie iban a desvelar el nombre del ganador y a aclarar muchos de los triatletas que iban a obtener el billete para París 2024.

NATACIÓN


Un gran grupo salía del agua con el húngaro Devay saliendo primero del agua pero con un Vincent Luis que salía a sus pies. Tras ello, no perdían comba gente como Dorian Conix, Vasco Vilaca, Leo Bergere, Alberto Gonzalez quien salía en 12º lugar o David Castro que lo hacía 22º pero dentro de ese gran paquete de triatletas. 

Un poco por detrás, por a tan sólo diecisiete segundos salía el noruego Kristian Blummenfelt que hacía una grandísima natación.

CICLISMO


En la bici, ese gran grupo no se separaba y se formaba un pelotón de unos 29 triatletas donde aguantaba Alberto Gonzalez. Mientras el sudafricano Henry Schoeman se iba al suelo sin aparentes consecuencias, por delante, nada nuevo sucedía. Por detrás, otro gran pelotón rodaba a casi un minuto con David Castro, Sergio Baxter y Roberto Sánchez Mantecón

Al paso por la vuelta seis de las nueve que había que dar, el segundo gran grupo daba caza de cabeza de carrera y se formaba un pelotón absolutamente enorme. Aunque todo parecía que el pelotón iba a llegar a la segunda transición junto para jugarse la prueba en la carrera a pie, en la última vuelta una gran montonera hizo que el grupo se partiera en mil pedazos. Una caída donde estuvieron involucrados grandes nombres como Leor Bergere o Vasco Vilaca y donde Sergio Baxter y David Castro perdían unos segundos.

Tras el accidente, un grupo aún grande de unas treinta unidades entraban en la transición con Kristian Blummenfelt en cabeza y con los españoles Antonio Serrat y Alberto Gonzalez

CARRERA A PIE


Ya en los primeros metros, el australiano Williams, el aleman Schomburg y el belga Jelle Genes cogía unos metros, Mientras, por detrás, un gran grupo con Alberto Gonzalez y Antonio Serrat intentaban no perder comba. 

Era al empezar la segunda vuelta cuando el alemán Schomburg perdía comba y Pearson se distanciaba de ese segundo grupo y llegaba a cabeza de carrera para liderar la prueba junto a Geens y Williams. Una vez llegaba el estadounidense, era Gwen quien empezaba a sufrir y al paso por la tercera vuelta se dejaba caer dejando la victoria en las manos del australiano o el estadounidense. Por detrás, a unos doces segundos, Leo Bergere y Vincent Luis aguantaban en un grupo de cinco triatletas. 

Finalmente, en la última vuelta, Morgan Pearson daba su estacazo para llegar a meta y hacerse su primera victoria en las Series Mundiales. Por detrás, el australiano Hauser le comía la tostada a su compatriota William que completaba el podium final. En cuanto a los españoles, 11º entraba un Antonio Serrat que confirmaba su plaza para París 2024

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

3 horas hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

5 horas hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

11 horas hace

Wollongong 2025: Jóvenes promesas españolas Sub-23 y junior ante su gran cita mundial

Las generaciones del futuro abren fuego en Australia con tres eventos en los que la…

12 horas hace

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

1 día hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

2 días hace