Actualidad

¿Por qué el yoga es un complemento ideal para el triatleta?

Os dejamos con este artículo donde planteamos cuatro razones para considerar la inclusión del yoga en nuestros entrenamientos.

¿Has pensado alguna vez en apuntarte a clases de yoga? Los meses de invierno son sin duda la temporada perfecta para ello. Os dejamos con cuatro razones para intentarlo, del autor de “The Athlete’s Guide to Yoga”, Sage Rountree.

Flexibilidad


Es probable que asocies el yoga a los estiramientos. De hecho, la flexibilidad es la base del yoga occidental actual. Las diferentes posturas estirarán nuestras cadenas musculares, ampliando el rango de movimiento de las articulaciones. Además, una musculatura tensa siempre es más propensa a las lesiones como los desgarros y las roturas fibrilares. Una mayor flexibilidad reducirá considerablemente las probabilidades de lesionarnos, permitiendo al cuerpo trabajar con más armonía y suavidad.

Fuerza


El yoga nos permite un trabajo completo de toda la musculatura corporal. Además, se combinan las contracciones isométricas en las posturas estáticas, con las posturas concéntricas y excéntricas en posturas que implican cambios de posición durante las mismas. Sin olvidar, que estamos potenciando la estabilidad de nuestras articulaciones a través del fortalecimiento muscular, evitando y reduciendo el riesgo de lesión. El yoga también implicará una gran actividad en el core, tanto en los ejercicios específicos como en las posturas que estamos de pie o en las que se necesita mantener el equilibrio. Por último, la complejidad de los ejercicios también nos hará más fuertes mentalmente, en competición tendrás las herramientas necesarias para parar, respirar y elegir la decisión acertada.

Foto de Evening Standard

Equilibrio


El yoga potencia y mejora el equilibrio. Las diferentes posturas y movimientos fortalecerán la musculatura de las piernas, perfeccionando la propiocepción y la relación espacio-temporal de nuestro cuerpo. Además, mejorará nuestro esquema corporal y la consciencia acerca de nuestro centro de gravedad. Por último, también puedes plantearte el yoga como un entrenamiento de recuperación mental. Sesiones tranquilas, donde disfrutar del momento y abstraerse de la dureza de los entrenamientos diarios.

Prevención de lesiones


Cualquier pequeño desequilibrio en el cuerpo puede provocar con el tiempo lesiones en los diferentes tejidos. El yoga potenciará el alineamiento del cuerpo de forma simétrica, corrigiendo los pequeños desequilibrios que podamos encontrar. Además, incrementará la consciencia sobre nuestros propios desajustes esqueléticos. Finalmente, el yoga también está estrechamente relacionado con la relajación, permitiéndonos dormir mejor, recuperarnos más rápido y disfrutar más del deporte.

Fuente: Triathlete Magazine
Lluís Navarro Fenollar

València, 1989. Docente de Educación Física y Máster en investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador de natación por la FNCV. Redactor de contenidos en Triatletas en Red. Triatleta popular o muy popular, maratoniano y entusiasta del periodismo deportivo.

Entradas recientes

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

22 mins hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

12 horas hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

1 día hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

2 días hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

2 días hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

3 días hace