El formato contrarreloj volvía a ser el protagonista de todas las salidas que se han tomado esta mañana en Avilés.
Un día tapado pero que daba pie a unas temperaturas muy agradables para la práctica de esta disciplina.
Dada la exigencia individual que requieren las carreras sin drafting, las distancias se han visto reducidas drásticamente, dando lugar a resultados muy apretados.
En este caso, los circuitos eran de 2km a pie, seguidos de 6,6km de ciclismo y 1km a pie final, y las salidas se darían cada 15″
Los más jóvenes del triatlón nacional han sido los primeros en escuchar el pistoletazo de salida. Duatletas de entre 14 y 15 años se daban cita en el Centro Niemeyer, epicentro del Campeonato este fin de semana.
La gran afluencia de participantes ha dado pie a unos parciales muy rápidos por parte de todos los cadetes, cuyo top 20 ha calcado prácticamente los tiempos de los juveniles.
En categoría femenina, la campeona sería Eva María Sánchez con 24:19, abriendo una diferencia de 19″ sobre Sara Moreno, segunda clasificada, que a su vez se imponía por delante de Lucía Piñón, que cerraba el podio con 24:50. El 4º y el 5º puesto se decidirían por menos de 6″.
Héctor Tolsa sería el más rápido en hombres, dando un verdadero recital y logrando un crono de 21:10. Francisco Javier Rico se llevaría el subcampeonato entrando en meta con 21:46, mientras que Lucas García lograría el bronce con 22:05, con el top 5 a menos de 4 segundos por detrás.
La categoría debutante en esta temporada, que comprende las edades entre los 16 y los 17 años, reuniría
Elena Viejo, del Triatlón Las Rozas, se proclamaría Campeona de España con un margen enorme de diferencia sobre sus dos compañeras de podio, llegando a meta con 24:12.
La madrileña se impondría por delante de Nieves Navarro, que se haría con la plata por delante de Ainoa Gontan, con un crono de 25:01 y 25:08 respectivamente. El 4º y el 6º estarían tan solo separados por 2 segundos.
Pelayo González, del Diablillos de Rivas, lograría el doblete para el club junto a Miguel Blanco. Ambos se valdrían de un buen parcial en bici para entrar cómo Campeón y Subcampeón de España, con 21:19 y 21:42 respectivamente. Jaime Bueno completaría el podio con 21:57.
Los mayores -18 y 19 años- se disputarían el cetro nacional en dos eliminatorias, semifinal y final, separadas por 2 horas entre sí.
La fase previa dejaría a los 50 mejores hombres y mujeres en la final, coronando a Helena Moragas (Cidade de Lugo Fluvial) y a Juan González (Flor de Triatló) como nuevos Campeones de España de Duatlón, abriendo una amplia diferencia con los segundos clasificados, con 23:31 y 21:42.
María Casals -compañera de entrenamientos de Moragas en el CAR de Sant Cugat- y Jorge Figueras, se harían con la plata. Sus cronos serían de 24:05 y 22:04.
El último escalafón del podio lo ocuparían Natalia Castro y Carlos Vizcaino, entrando en meta con 24:21 y 22:10.
La primera jornada en Avilés la cerrarían los paratriatletas, con la lluvia haciendo acto de presencia en cada una de las diferentes salidas que comprenden la categoría.
Este Campeonato, se ha desarrollado bajo la premisa de la Mesa de Clasificación, que ha evaluado el impacto y el grado de adaptación que cada deportista requiere, para tratar de hacer una competición más justa.
En el siguiente vídeo, la FETRI lo explica claramente:
Más de 30 paratriatletas se encargarían de poner la guinda al pastel de otro Campeonato de España, en la que los vencedores han sido:
Eva María Moral
José Cristóbal Ramos, Higinio Rivero y Manuel Afonso
Clara Roldán
José Luis García, Roberto Suero y Rafael Cabello
Lionel Morales, José Joaquín Martínez y Ricardo Marín
Andrea Miguelez
Kini Carrasco y Raúl Zambrana
Samuel Rodríguez, Jorge Orejón y Jesús Miguel Sánchez
Cristina Miranda, Carmen González y Jose Guimarey
Rubén Martínez, Cristian Pérez y Toni Franco
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…