World Triathlon comunica la entrada en vigor inmediata de una larga lista de normas que afectan a todos los ámbitos tanto de la competición como de los triatletas.

Poco menos de dos semanas restan para que se celebre el primer evento de World Triathlon de la temporada y antes de que eso suceda la organización ha anunciado la entrada en vigor a partir de este jueves 30 de enero de una serie de nuevas normativas que afectan al formato de carreras, sistema de puntuación y sanciones, condiciones del entorno, aspecto y vestimenta de los triatletas y a las categorías de edad.

Se trata de una revisión del reglamento que llega tras una ronda de consultas del Comité Técnico y el Departamento de Deportes del Triatlón Mundial con triatletas, los comités organizadores locales (COL), las federaciones nacionales, las confederaciones continentales, varios comités, y los informes de los Delegados Técnicos (TD).

En este sentido, estas son las novedades más importantes en la búsqueda de una mayor equidad y atractivo en la competición.

CAMBIO EN EL ORDEN DE LOS RELEVOS MIXTOS


La composición mujer – hombre – mujer – hombre será la obligatoria para todas las carreras de Relevos Mixtos del ciclo olímpico hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles de 2028. De este modo, se regresa al orden del ciclo de Tokio 2020 que se alteró para París 2024 donde Laura Lindemann levantó la cinta para llevar a Alemania a la gloria.

MISMO NÚMERO DE PUNTOS


Todas las carreras independientemente de la distancia otorgarán el mismo número de puntos de clasificación para el ranking. Se acabó la diferenciación entre super sprint, sprint y olímpico. World Triathlon iguala y equipara a todas ellas al mismo nivel y elimina la reducción 25 % y las ¡ 12,5 % que tenían las carreras de velocidad y las eliminatorias respecto a la olímpica.

LA SALUD DEL TRIATLETA EN ¿JUEGO?


En un giro de los acontecimientos inesperado, los niveles aceptables de enterococos y E. coli en los recorridos de natación se han relajado de ‘excelente’ a ‘bueno‘. Además, la decisión de cancelar la natación debido a la calidad del agua implicará ahora una evaluación colaborativa por parte de un grupo que incluya a un representante del comité médico, al delegado médico y al director médico de la prueba.

Una decisión cuanto menos sorprendente tras el polémico pasado reciente de la relación de las condiciones del agua y el triatlón.  Si algo quedó en el recuerdo de los Juegos Olímpicos de París más allá de lo meramente deportivo, fue el dramático día a día que se vivió con los niveles de salubridad del río Sena que llenó horas de tertulia y tinta.  El retraso de más de 24H de la prueba masculina, las voces alzadas de los triatletas por las condiciones y una ristra de protagonistas afectados en las horas posteriores a la disputa de cualquiera de los tres eventos fue la guinda de un pastel que ya venía condicionado por una larga lista de eventos en los dos últimos años donde los triatletas habían sufrido en reiteradas ocasiones las consecuencias de la polución del agua.

MONO, COMPLEMENTOS, UÑAS Y COMPORTAMIENTO EN EL AGUA


Sin abandonar el medio acuático, a partir de ahora, los atletas de élite podrán llevar tritrajes con mangas que lleguen hasta el codo. En cambio, y con el fin de evitar lesiones, los triatletas no podrán portar ningún tipo de joyas, incluidos relojes, salvo autorización del árbitro y las uñas de los dedos de las manos y de los pies deberán ser cortas.

Además, los triatletas no se les permitirá empujar ningún objeto inanimado para impulsarse hacia adelante en el agua.

REDUCCIÓN DE LAS PENALIZACIONES POR DRAFTING


Uno de los cambios aprobados más determinantes en el devenir de las futuras carreras en pos según World Triathlon de un mayor equilibrio de la integridad de la competencia. Las nuevas duraciones de las penalizaciones son las siguientes:

  • Larga distancia: reducida a 3 minutos
  • Media Distancia: Reducida a 2 minutos
  • Distancia estándar: reducida a 1 minuto
  • Distancia de sprint: reducida a 30 segundos.

Además, se establece una zona de drafting unificada de 12 metros para todas las competiciones y un máximo de 25 segundos para adelantar a otro competidor. Por otro lado, en Super Sprint se introduce la sanción de 5 segundos por race time. El resto de penalizaciones se mantienen tal y como estaban.

REUNIÓN TÉCNICA A LAS 16H


En un ámbito secundario, los prolegómenos también se ven alterados. De este modo, el briefing de los atletas para todas las categorías y todas las carreras se realizará el día anterior a la carrera a las 16h.

AUMENTO DE LA EDAD MÍNIMA


Asimismo, se ha aumentado la edad mínima para competir en competiciones de nivel superior, haciendo hincapié en que ahora se tendrá en cuenta la categoría de la competición, además de la distancia, como factor limitante.

  • World Triathlon Championship Series: 18+
  • World Triathlon Cup estandar: 18+
  • World Triathlon Cup Sprint or shorter: 17+
  • Continental Triathlon Cup – Standard: 18+
  • Continental Triathlon Cup – Sprint o menor distancia: 16+
  • Development Regional Cup – Sprint: 16+
  • Supertri-e Championships- sp-sprint: 17+
  • Continental Triathlon Championships: 18+ T100 WORLD TOUR: 18+
  • MIXED RELAY WORLD Championships – SP-SPRINT: 16+ MIXED RELAY SERIES – SP-SPRINT: 16+

LOS RELEVOS DE LOS GGEE SEGÚN LA SUMA DE EDADES


La última de las modificaciones afecta directamente a los GGEE y sus relevos mixtos. Los rangos de edad para los eventos de relevos mixtos por grupos de edad ahora estarán determinados por la edad combinada total de todos los miembros del equipo y no por las edades individuales de cada miembro del equipo.