El neozelandés profundiza en una entrevista en un 2025 plagado de cambios, sus objetivos a corto y medio plazo, su mayor frustración o las nuevas dinámicas de entrenamiento.
Hayden Wilde ha compartido con World Triathlon sus objetivos y cambios para un 2025 en el que su asalto al Circuito T100 y la Media Distancia y su compatibilización con las Series Mundiales centra toda su atención en una temporada que con un enfoque renovado de sus entrenamientos gracias a un nuevo equipo técnico entre los que se encuentra Javier Sola.
Triunfante así es como ha comenzado esa nueva etapa el neozelandés gracias a su victoria en la cita inaugural de las Series Mundiales de Abu Dabi el pasado 15 de febrero para poner en marcha un curso que se extenderá hasta el mes de diciembre con la disputa de la Gran Final de T100 y para el que se siente “Muy motivado y con nuevos objetivos“.
Nuevo capítulo en su carrera marcado por el adiós a más de una década de trabajo con Craig y la llegada del potentísimo trío que forman Fred Vergnoux, Gary Lough y el ya mencionado Javier Sola.
Wilde se ha deshecho en elogios para con su antiguo preparador con el que considera que ha tenido un éxito “irreal” y más allá de lo imaginable. En este sentido, el querer cerrar su carrera sin arrepentimientos ha pesado en su decisión. “Quiero terminarla sabiendo que he hecho todo lo posible e irme sin tener ningún «y si…» o qué podría haber hecho algo mejor o algo más en mi cabeza”. De hecho, aclara que es ese deseo el que le impulsa a dar este cambio radical en el que “Explorar y ver si hay algo más. Ese 1% en mi rendimiento que todavía puedo encontrar con mi nuevo equipo”
En ese sentido, también ha querido aclarar que el cambio de entrenadores no está relacionado con su transición a la media o larga distancia, puesto que Wilde asegura tener su vista fijada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Es mi gran objetivo. Sé que podría ser la peor idea que he tenido, pero al menos sé que cuando termine, lo he hecho bien“, reflexiona sobre su compromiso con la distancia olímpica.
De hecho, en ese sentido Wilde se sincera “Es frustrante haber tenido 4 oportunidades de ganar las Series Mundiales y no haberlo conseguido todavía”. Tal es su espina con esta competición que afirma necesitar ganar el título de las Series Mundiales al menos una vez en su carera y que es esa espina clavada con este campeonato el que le “mantiene despierto por la noche”. Tanto es así que reconoce que si bien en las ambiciones iniciales de 2025 no entraba luchar por él, ya no descarta hacerlo, puesto que tal y como sucedido con Abu Dabi al aproximarse cada cita podría repensarse acudir o no a ellas.
Es más, Wilde ha profundizado en el porqué de su “fracaso”. Nada más y nada menos que su estrategia de carrera y considera que “necesita bajar el ritmo” en ciertas ocasiones. Al mismo tiempo que confía en que su nuevo equipo lo haga ser “un poco más disciplinado y pensar en lo que hago en las carreras”.
Un cambio que pasa por ese triunvirato técnico que representa un enfoque innovador en su entrenamiento. “Es un experimento, pero está funcionando realmente bien” y del que destaca la importancia de la comunicación y la colaboración a cuatro bandas.
Uno de los cambios más significativos en su preparación es el adiós a la natación como centro neurálgico de la misma. “Me he centrado tanto en la natación que probablemente ha dificultado mi rendimiento en la bici y en la carrera”. Una vez consolidada su mejora y confianza en este segmento, Wilde confirma que el nuevo enfoque pasa por “volver a mis puntos fuertes de correr y montar en bici”. Una nueva dinámica con la que asegura disfrutar y de la que espera le proporcione “esa chispa extra en el nuevo ciclo olímpico”.
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…
Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…
La marca adquiere el Blenheim Palace Triathlon, en Reino Unido, y el New Jersey State…