ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine continuó su dominio en Cascais.

Este fin de semana hubo vida más allá de la burbuja dorada en la que Susana Rodríguez, Sara Pérez Sala y David Cantero sumergieron al triatlón español en Wollongong e ICAN Triathlon Gandía, Challenge Peguera-Mallorca e Ironman 70.3 Cascais son prueba de ello.

VILLARRUEL TRIUNFA SOBRE LA BOCINA Y BUENO ARRASA EN ICAN


El gran duelo en suelo español llegó en la undécima edición de ICAN Triathlon Gandía donde Nacho Villarruel y Roger Manyà se enfrascaron en un mano a mano que mantuvo el suspenso hasta la línea de meta y en el que el toma y daca se convirtió en el sello de su rivalidad.

Golpeó primero Villarruel con una natación de la que salía primero, a la que respondió el catalán con un sensacional segmento ciclista en el que no solo le dio caza, sino que le permitió llegar a la carrera a pie con el tiempo a su favor. Sin embargo, el maratón iba a deparar una guerra psicológica en la que parcial a parcial Villarruel recortó progresivamente la renta hasta encimarse sobre Manya y encara una recta de meta con todo por decidir.

Finalmente, el push final de Nacho Villarruel (8:14:29) fue superior y tres años después de la de 2022 se alzó con su segunda victoria en ICAN Triathlon Gandía. Roger Manya (8:14:44) se conformaba con la segunda plaza y Guillaume Montoisy (8:34:29) copaba el tercer escaño del podio.

En la élite femenina, no hubo color y si sus homólogos habían mantenido la tensión hasta los últimos metros, Patricia Bueno (9:47:05) optó por acabar con toda la emoción y firmar un dominio absoluto que se saldó con un triunfo que rozó la hora de ventaja sobre su compañera del Peñota Dental Alusigma y subcampeona Ana Camino (10:43:29). Claire Walton (11:08:57) cerró el TOP3.

SARZILLA Y SCHÄR ESTRENAN SU CASILLERO EN MD EN CHALLENGE PEGUERA-MALLORCA


De Gandía a Challenge Peguera-Mallorca sin perder el Mediterráneo como unión, pero con toque completamente internacional.

LE MESNAGER CON LA MIEL EN LOS LABIOS EN UN FINAL AL LÍMITE

La élite masculina deparó una natación muy igualada entre los favoritos, liderada por el teutón Justus, a excepción de uno de los grandes protagonistas del día, un Damien le Mesnager que cedió en el primer segmento cerca de dos minutos con los líderes provisionales antes de subirse a una bicicleta donde fue la estrella. El galo fue ajeno a los intentos de fuga que se sucedieron en cabeza y una vez resolvió la distancia que le separaba de ellos, siguió su camino y abandonó la T2 con más de dos minutos de margen. Insuficientes, para detener la carrera a pie de Michele Sarzilla que, en el último kilómetro, superó a Le Mesnager para lograr su primera victoria profesional con 3:39:24. Damien Le Mesnager (3:39:47) fue segundo y James Teagle (3:41:36) tercero. El mejor español fue Julen Díez (3:59:04), vigésimo tercero.

SCHÄR TRIUNFA A LAS PRIMERAS DE CAMBIO

Por su parte, la carrera femenina dejó a las claras su TOP3 desde el principio. En el segmento acuático Daisy Davies y Lena Meißner (22:33) marcaron el ritmo y lograron descolgar y distanciar a una solitaria Cathia Schär, tercera a 45 segundos.

Situación que cambió en el tramo ciclista donde la helvética alcanzó a ambas para dar paso a unos kilómetros en los que midieron sus fuerzas con diversas ofensivas siendo la de esta la que más visos tuvo de llegar a buen puerto. Sin embargo, Meißner contraatacó y a ella se unió Davies para entrar las tres juntas en la T2.

Una transición en la que el bagaje presente de Cathia Schär (4:09:09) se hizo notar y fue clave para el resultado final. La suiza selló una T2 veloz que le granjeó una renta inicial que después solo aumentó hasta cruzar primera la línea de meta y lograr así su primera victoria en Media Distancia en su primer test en MD. Detrás, la recién proclamada campeona de Europa Lena Meißner (4:12:20) se impuso a Daisy Davies (4:13:08).

Con su séptima plaza, Sofía Aguayo (4:24:42) fue la mejor española y Zaira Lorenzo (4:31:08) rozó el TOP10 al terminar undécima.

OTRA DE RAINER EN PORTUGAL


En tierras lusas, la atención profesional en Ironman 70.3 Cascais se centró en exclusiva en la élite femenina donde Lizzie Rainer conquistó por segundo año consecutivo la prueba y por segunda edición seguida rebajó el récord del circuito. En esta ocasión, y después de estar al frente desde los primeros compases, se plantó en meta en 4:08:18. Kate Curran (4:15:36) y Aurelia Boulanger (4:16:50) completaron el podio en un escenario donde la británica rebasó a la francesa en la carrera a pie.