La primera Copa del Mundo de Triatlón de la temporada 2025 comenzó con una prueba de distancia sprint en el océano Pacífico, donde 34 triatletas de élite se lanzaron a un exigente segmento de natación de 750 metros. Con condiciones marítimas favorables y un ligero oleaje, la competición arrancó con un ritmo vertiginoso.
Los australianos marcan el ritmo desde el inicio
El australiano Brayden Mercer, reconocido como un especialista en natación, lideró la prueba en el agua, seguido de cerca por su compatriota Jack Crome. A medida que avanzaba el segmento, el pelotón permaneció compacto, con muchos atletas reservando su sprint final para la salida del agua. La transición hacia el segmento ciclista se desarrolló en un grupo numeroso.
A palos en el ciclismo
Desde el inicio del segmento ciclista de 20 km, se formaron cuatro grupos principales. El austríaco Tjebbe Kaindl tomó momentáneamente la iniciativa en la cabeza de carrera. Sin embargo, en un intento de escapada a mitad del recorrido, el griego Panagiotis Bitados y el propio Kaindl lograron abrir una pequeña ventaja. A ellos se sumó poco después el neozelandés Ivan Abele con un ataque decidido.
No obstante, Bitados sufrió un problema mecánico con su cadena, quedando relegado del grupo de cabeza. Kaindl y Abele optaron por reducir el ritmo, permitiendo que el pelotón principal volviera a compactarse. A pesar de varios intentos de fuga, el grupo llegó unido a la segunda transición, donde 30 atletas iniciaron el tramo final a pie con opciones de victoria.
El duelo español en la carrera a pie
El segmento de carrera a pie de 5 km comenzó con un fuerte ritmo impuesto por el japonés Kazushi Jozuka, seguido de cerca por el australiano Luke Willian y los españoles David Castro Fajardo y Roberto Sánchez Mantecón. El estadounidense Reese Vannerson, una de las promesas del programa Project Podium, también se posicionó en el grupo de cabeza.
Con diez atletas corriendo codo a codo, los españoles tomaron la iniciativa, acelerando el ritmo y reduciendo progresivamente el número de contendientes. En los últimos 400 metros, cinco atletas se disputaban la victoria, con Castro Fajardo y Sánchez Mantecón turnándose en la cabeza del grupo. Mercer logró mantenerse en la pelea hasta la recta final.
La victoria se decidió en los últimos metros sobre la alfombra azul. David Castro Fajardo lanzó un sprint definitivo para cruzar la meta en primera posición, logrando un triunfo significativo ante la atenta mirada de su entrenador, la leyenda del triatlón Javier Gómez Noya. Mercer, en su primer podio de la Copa del Mundo, finalizó en segundo lugar, seguido por el australiano Callum McClusky, ganador de la edición 2024. Tayler Reid, mejor neozelandés en competición, terminó en séptima posición.
David Castro Fajardo se mostraba así de emocionado en sus declaraciones tras vencer la carrera:
“Es un momento muy emotivo para mí. El año pasado fue muy duro, estuve lesionado y pasé nueve meses sin competir. Este inicio de temporada, con un nuevo entrenador, ha sido un cambio necesario para mí, y no puedo creer que haya comenzado el año con una victoria aquí. Amo Nueva Zelanda, estoy muy feliz”.
“Mi entrenador, Javier (Gómez Noya), me dijo que confiara en mí mismo. Me recordó que, si llegaba a la carrera en un grupo grande, debía mantener la calma y confiar en mi sprint final en los últimos 300 metros. Esa fue mi estrategia y ha funcionado perfectamente”.
“Cuando miré la lista de salida y las fechas de nacimiento de los participantes, me di cuenta de que soy el ‘abuelo’ de la competición. Pero me siento como Peter Pan. La temporada acaba de empezar y estoy sin palabras”.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…
España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…