Actualidad

El boom de la venta de bicis antes del COVID

El pasado año, se vendió una media de 3.400 bicis al día según El informe “El sector de la bicicleta en cifras 2019” de (AMBE) y Cofidis

La Asociación de Marcas de Bicicletas en España ha publicado su informe anual en el que presenta los datos referentes al sector del ciclismo, que en 2019 creció un 20,41%, facturando un total de 1.871 millones de euros, que se traducen a 1.261.283 bicicletas.

Tras dos años en el que el mercado del pedal había sufrido un parón, el 2019 ha sido el deporte que más dinero ha movido de todas las disciplinas deportivas, más que el futbol por ejemplo.

Los datos más relevantes, a grandes rasgos, son los siguientes

  • El precio medio de las bicis, cae un 0,4%, aunque el resto del mercado (ropa, accesorios…) sube un 9%
  • Las BTT’s aumentaron sus ventas en +16,3%
  • La bicicletas urbanas cayeron en un -24,2%
  • Las  bicicletas para niños se dispararon al +45,3%
  • Las ebikes eléctricas siguieron al alza con un +28,3%
  • El empleo en el sector creció un +2,08% gracias al aumento de empresas y al tamaño medio de las plantillas, y también aumentó el empleo en el comercio pese a que se redujeron los puntos de venta en un -2,16%
  • 378 empresas operaron en el sector de la bicicleta en nuestro país en 2019, ocho más que en el año anterior. De ellas, 191 son fabricantes nacionales.
  • El 71,7% de estas empresas están ubicadas en cuatro Comunidades Autónomas: Cataluña (38,6%), Madrid (15,1%), Comunidad Valenciana (10,1%) y País Vasco (7,9%)
  • En 2019 operaron en nuestro mercado ciclista 2.951 tiendas de venta, reparación o alquiler de bicicletas, lo que supone un 2,16% menos que en el año anterior. Sin embargo, la superficie media de las tiendas volvió a crecer hasta los 159,76 m2 de media (+3 m2).
  • Se comercializaron en España un total de 1.184 marcas, siendo las más numerosas las de componentes, accesorios, bicicletas y textil. En cuanto a las de bicicletas operaron en nuestro país 319 marcas, 8 más que en 2018.
  • Las tiendas especializadas aglutinaron en 2019 el 80,11% del total del volumen de negocio del sector de la bicicleta, perdiendo un 0,79% de cuota de mercado frente a cadenas multi-deporte (que supusieron el 11,87% de este volumen de negocio) y grandes superficies (8,02%).

Fuentes: Ciclismo a Fondo y Brújula Bikes

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

5 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

7 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

1 día hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace