Valencia epicentro del triatlón este fin de semana con la Copa del Mundo como protagonista

Oros olímpicos, medallistas europeos, triatletas populares y paratriatletas se citan en la ciudad del Turia con David Cantero y Noelia Juan como anfitriones de lujo.

En esta ocasión, la Copa del Mundo llega con una starlist de quilates donde se fusionan figuras relevantes de los pasados Juegos Olímpicos de París o podios en diversos campeonatos continentales con lo más granado del panorama nacional español. En ambos casos, con posibilidades de dar una alegría en “casa”.

CANTERO DISPUESTO A REPLICAR EL Nº1 ANTE EL CAMPEÓN DE EUROPA


Si hay alguien que seguro quiere triunfar en Valencia es David Cantero, quien el año pasado estrenó su casillero de victorias en una prueba de este nivel delante de los suyos. Un sueño hecho realidad que quiere repetir y al que llega en plena forma. En declaraciones para World Triathlon ha manifestado su intención de “ser el mejor en el agua, mantenerse en el grupo delantero en la bici y cruzar la línea de meta el primero”.

No lo tendrá fácil en una línea de salida en la que luchará codo a codo con el recientemente proclamado campeón de Europa sprint Nicola Azzano. Tampoco faltarán los olímpicos Tyler Mislawchuk – el mejor con un TOP9 – , Rostislav Pevtsov, Shachar Sagiv o Matt Wright. No nos podemos olvidar de nombres como el del australiano Callum McClusky que estrenó el año con triunfo en la Copa del Mundo de Napier disputada en formato sprint o los siempre potentes británicos con Chris Perham.

Y por supuesto, los otros 9 hombres de la Triarmada con Antonio Serrat al frente, acompañado por un Kevin Tarek Viñueña enrachado que llega cargado de confianza tras su tercer puesto en Karlovy Vary, Sergio Baxter acostumbrado a la explosividad gracias a su paso por la SuperTri League, ‘Chente’ Hernández, Genis Grau, Nacho Gálvez, Andrés Hilario, Jesús Jiménez, Juan González y Héctor Tolsa.

JUAN Y GODOY A ENDERROCAR A TERTSCH


Si Cantero es la referencia masculina, la alemana Lisa Tertsch es la estrella en la élite femenina con permiso de Noelia Juan y Anna Godoy. No es para menos después de ser la pieza clave para que el relevo mixto teutón conquistará la gloria en París y terminar dentro del TOP10 en una prueba individual en la que se vio lastrada por una caída.

Por otro lado, y con un perfil mucho más discreto a nivel mediático se encuentra la noruega Solveig Løvseth quien hace apenas unos días se colgaba la medalla de bronce en el Europeo de distancia IRONMAN 70.3. en Tallín y lo sumaba a su título continental en olímpica en 2023. Resta por ver cómo se adapta a un cambio de kilometraje tan drástico en tan poco tiempo.

Annika Koch, Anabel Knoll, Olivia Matthews o Emy Legault son otras de las mujeres que opositan a las primeras posiciones. Unas en las que también les gustaría verse a María Casals, Maite Jiménez-Orta, Ana Carballo, Maria Alzaga, Marina Muñoz, Lucia Acosta, Alejandra Seguí, Elsa Pena y Raquel Arostegui. Objetivo lejano para alguna de ellas, pues Valencia les servirá como una buena toma de contacto con una Copa del Mundo.

UN SPRIT POR LA MARINA


Como viene siendo habitual, la batalla entre los mejores se vivirá en la Marina de València en la que los espectadores serán testigo de dos competiciones en distancia sprint donde los protagonistas cubrirán 750m de natación en el puerto y otros 19,2 km de segmento de bicicleta dividido en cuatro vueltas, antes de encarar los más que presumibles 5k decisivos de carrera a pie. En palabras de Cantero “va a ser una carrera súper rápida” en la que un gran grupo llegará unido a la última transición

HORARIO Y DÓNDE SEGUIRLO EN DIRECTO


En cuanto al horario, la Copa del Mundo echará a andar a partir de las 17:00h con la élite femenina, mientras que la categoría masculina cogerá el relevo a las 19:00h y ambas pruebas podrán seguirse en directo a través de las plataformas de streaming de RTVE PLAY y TriathlonLive.com.

FIESTA COMPLETA


Paralelamente y para aquellos que estén en València, podrán animar a todos los participantes del Campeonato de España de Paratriatlón que contará entre otros con el campeón olímpico Dani Molina y el medallista Nil Riudavets, o los también presentes en París Eva Moral, Andrea Miguélez, Jairo Ruiz, Héctor Catalá, Lionel Morales Diego Lardón o Kini Carrasco que continúa con su carrusel de despedidas antes de su retirada final en las Series Mundiales de Torremolinos. También a los triatletas del Campeonato de España de Triatlón Inclusivo del domingo y a los populares del Mediterránea Triatlón (MTRI València) ambos días.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

22 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

2 días hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

2 días hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

3 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace