Si alguien se esperaba a Bolt volviendo a ocupar portadas, lo más seguro es que fuese el anuncio de un partido de fútbol benéfico, antes que por la reaparición en un tartán.
Para asomo de muchos, ”Lightning Bolt” ha anunciado que volverá a calzarse los clavos para competir en una prueba de medio fondo, dónde nunca ha marcado un tiempo en su etapa como atleta de élite.
De hecho, la carrera más larga que ha disputado en competición son los 400m lisos, dónde tiene un tiempo de 45.28 segundos, del año 2007, cuando tenía 21 años.
Aún así, Usain asegura haber corrido en 2’05”, y aseguró que con los clavos sería capaz de correr por debajo de los 2 minutos (menos de 2:30/km), y si se pone a esprintar, cree poder correr la carrera de 100m en menos de 10.20 segundos.
El retorno pues, se dará en un evento promocional organizado por CarMax, el próximo 13 de julio, en una prueba que se retransmitirá en directo por su Facebook.
Bolt se despidió del atletismo profesional en el Mundial de Londres 2017, dónde fue bronce en los 100m, aunque lamentó la retirada por lesión en la última prueba que disputó, el relevo de 4x100m.
Desde su retirada, la leyenda ha tenido tiempo para ser productor de música, hartarse a entrevistas, ‘coquetear’ con el fútbol y ser padre de gemelos.
Además, el doble plusmarquista mundial quiso aclarar uno de los debates que existen en el mundo de la velocidad.
Está claro que las placas de carbono han ayudado -de largo- a rebajar los tiempos de los fondistas actuales, pero… ¿Qué ocurre con los velocistas? ¿Sería el impacto tan notorio como lo ha sido en las distancias que van desde el 3000m hasta la maratón?
Bolt no tiene dudas:
“Con las zapatillas mágicas, habría bajado de 9’50 segundos”
Recordamos que el astro jamaicano consiguió el récord mundial en Mundial de Berlín 2009, marcando 9”58”’, imponiéndose con tiranía a Tyson Gay, que ese día lograría también la plusmarca nacional (USA) con 9”71”’.
Además, Bolt reconoció que no le hace ninguna gracia el hecho de ser desposeído de los mejores registros de la historia.
Un miedo que no sólo se queda en el cuerpo del tantas veces laureado, sino que llega a impedir que marcas como Nike -recordamos que Bolt ha tenido contrato con Puma “desde siempre”- se hayan abstenido de lanzar su zapatilla de carbono para velocistas, la desaparecida Viperfly.
Por otra parte, hace poco más de un mes, la nueva promesa de la velocidad mundial, el estadounidense Erriyon Knighton pulverizó uno de los récords de Usain Bolt.
Concretamente se trata de los 200m sub 18, dónde el joven marcó 20’11 segundos, que representan dos centésimas menos que Usain Bolt en el 2003.
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.
El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…