Categorías: ActualidadPortada

Uno más en la desbandada general para el Mundial Ironman 70.3.

Lionel Sanders se suma a la lista de bajas confirmadas para el evento del próximo 14 de diciembre.

No corren buenos tiempos para el Mundial Ironman 70.3. o más que probablemente su lugar en el calendario le haya ido a su contra en lugar de servir como el acicate final con el que concluir la temporada. Temporadas cada vez más largas, objetivos prioritarios ya conseguidos, rendimiento descendiente, agotamiento o lesiones son algunas de las explicaciones para entender lo que está sucediendo con la lista de salida masculina para Taupo.

LOS MOTIVOS DE SANDERS


La última la de Lionel Sanders. El canadiense comunicó su decisión en las últimas horas excusándose en una caída sufrida mientras entrenaba sobre la bicicleta. “Tenía muchas ganas de hacer los 70.3 Mundiales, pero desgraciadamente la semana pasada me di un buen golpe con la bici”. Incidente que tal y como explica le ha dejado contusionado, pero sin lesiones de gravedad “No me he roto nada, pero sigo bastante magullado”.

El golpe de gracia necesario para bajar el telón del año. “He decidido dar por terminada la temporada y descansar para el 2025. De esta manera, Sanders finiquita un año donde Kona volvió a ser su gran meta, hasta el punto de llegar a declarar que se veía con opciones de volver a subir al podio tras haber ganado o subido al podio en todos los eventos de Ironman 70.3. o Ironman en los que había participado (Oceanside, Mont Tremblant, Lake Placid y Canada). Sin embargo, Big Island volvía a ser juez y no pasaba más allá de la trigésimo segunda posición.

El creador del “no limits” como lema, los pone a su temporada como ya lo hicieron anteriormente Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, Sam Long, Trevor Foley, nuestro Antonio Benito y una larga lista de triatletas con slot para el mundial neozelandés cada vez más huérfano de superestrellas.

LA CORTA AL RESCATE


En el lado opuesto, Rico Bogen que acaba de aterrizar en tierras maorís para defender su corona ante el ídolo local, Hayden Wilde. Este a su vez exponente de las figuras de la corta como Jelle Geens – que ya ha demostrado de lo que es capaz en MD –  o Léo Bergère que este año acuden al continente oceánico para revivir su rivalidad en una nueva distancia donde también serán los favoritos.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Antonio Benito anuncia que no podrá estar en las T100 de Dubai

El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…

11 horas hace

Sara Pérez brilla y arrasa en Challenge Xiamen

La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…

18 horas hace

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

2 días hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

2 días hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

2 días hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

2 días hace