La Universitat d’Alacant Triatló firma dos fines de semana perfectos en las Ligas Nacionales de Triatlón y la clasificación femenina vive un vuelco inesperado.
Este domingo se ponía punto y final a las tres jornadas de las Ligas Nacionales de Triatlón que tenían lugar en la ciudad almeriense de Roquetas de Mar donde la distancia supersprint ha sido la protagonista. Dos días con mismos protagonistas en la élite masculina y una última gran sorpresa negativa en la femenina.
NO HAY QUIEN PARE A LA UNIVERSITAT D’ALACANT
Y es que en Primera masculina el rival a batir volvía a ser una Universitat d’Alacant que cuenta por victorias todas sus pruebas en la presente Liga. La oportunidad para ello, ganarles en el Supersprint por Clubes 2×2, pero pronto se vio que aquel iba a ser un objetivo complejo.
La primera pareja conformada por Andree Buc y Eduardo Blanco salía del agua en el grupo delantero que conformaban con Ernest López y Sergio Ortiz del Peñota Dental Alusigma y Cesc Godoy y Jack Stanton-Stock del Saltoki Trikideak. Un liderazgo que compartieron con estos últimos hasta ceder el testigo. Y que siguió hasta la carrera a pie con las duplas de Eloy Canales y Fabián Villanueva (UA) y Elur Urkola e Iñigo Camarero (Saltoki). Ahí, los de la Universitat d’Alacant rascaron cuatro segundos en lo que sería el inicio de una ventaja que iría consolidándose progresivamente. En el siguiente relevo su renta ya ascendía al medio minuto respecto a los hombres de un Cidade de Lugo que siempre se había mantenido delante y que en ese punto asaltaba la segunda plaza. Al final, tal y como hacían en la tarde del sábado, Miguel Guzmán e Izan Edo cruzaban la meta en primera posición y firmaba el cinco de cinco para su club. Segundos, el Cidade de Lugo Fluvial y tercera posición para Peñota Dental Alusigma. Saltoki Trikideak se quedaba sin podio en el último segmento.
EL DQ DEL NÁUTICO DE NARÓN SACUDE LA LIGA
El escenario se prestaba para el enésimo duelo entre las mujeres del Cidade de Lugo Fluvial y el AD Náutico de Narón por el trono liguero y los títulos individuales. Sin embargo, no se había cumplido el primer relevo cuando las “tiburonas” eran sancionadas con una descalificación. A expensas de futuras apelaciones, estas continuaron en carrera para mantener el pulso y el binomio con las mujeres del Cidade.
Un toma y daca en el que las lucenses daban primero y ahí se mantenían hasta el último relevo, donde las del Narón después de recortar las distancias, las igualaban y, posteriormente, superaban. Pero más allá del espectáculo que ambos clubes ofrecieron a la afición, nada de eso valía. La sanción al AD Náutico de Narón se convertía en firme y el Cidade de Lugo Fluvial se alzaba con el título de Campeonas de España de Triatlón Supersprint por Clubs 2×2. No solo eso, sino que, tras dicha secuencia de hechos, y el consiguiente “0” de las coruñesas, las de Lugo asestan un tremendo hachazo en una clasificación que hasta hoy las mantenía separadas por un margen ínfimo.
Por detrás, el CEA Bétera ha sumado su tercer podio del fin de semana y el Saltoki Trikideak se ha colgado el bronce.
SEGUNDA ENTRE CATALANES Y VALLISOLETANAS
En Segunda División también repetía protagonistas. En categoría masculina, el CE Katoa se ha hecho con el mejor crono, seguido por el Flor de Diablillos. Ambos clubes catalanes son los dos triunfadores del fin de semana en Roquetas de Mar. El tercer lugar ha sido para el Tripuçol que se ha entrometido en lo que podía haber sido un triplete catalán y es que el CN Mataró ha acabado cuarto.
En categoría femenina, el E-Triatlón Valladolid y el CD Triatlón Laguna de Duero han culminado con triunfo y subcampeonato respectivamente tres jornadas para el triatlón pucelano casi de ensueño. El Club Triatlón Las Rozas ha cosechado un tercer puesto que unen a su victoria de ayer.