Categorías: Actualidad

Un diente menos y una victoria más para Lionel Sanders

Un diente fue el precio que tuvo que pagar Sanders para poder llevarse la victoria en el IM 70.3 Mont Tremblant tras un pinchazo en la T1.

En busca de temperaturas algo más frescas y experimentar cosas nuevas, Lionel Sanders, dejo su casa en Tucson (Arizona, EEUU), y se subió a entrenar durante 28 días a Flagstaff (Arizona, EEUU).

Normalmente, cuando un deportista pasa un periodo prolongado viviendo/ entrenando en altitud, eleva su capacidad de transportar sangre, lo que aumenta el flujo de glóbulos rojos. Luego, al regresar a entrenar al nivel del mar, gracias al mayor flujo de glóbulos rojos, el deportista suele rendir más con menor esfuerzo.

Para comprobar esto, el triatleta de Canyon se hizo dos analíticas de sangre. Una justo antes de subir a Flagstaff -a 2100 m.s.n.m-, y otra nada más acabar el stage. Sorprendentemente, en palabras del propio Sanders, “los resultados fueron realmente idénticos, así que desde el punto de vista de la sangre, no hubo ningún cambio observable en ningún dato para mí“.

Pero, aún quedaba otro test para ver si realmente funcionaba o no en Lionel el entrenamiento en altitud. El IM 70.3 Mont Tremblant, donde -spoiler- se acabó llevando la victoria.

La natación estuvo bien, diría yo, no diría que tuve una mejoría o algo así, como que sentí un empujón por el entrenamiento en altura, pero indudablemente no empeoré nada, y eso es bueno saberlo“, explica en su último video.

Al ir a comenzar el sector ciclista, Sanders se encontró con la rueda delantera pinchada. “Es ridículo que gente que está intentando vivir de esto, que tiene que llevar dinero a sus familias, tenga que dejar la bicicleta 12 h antes a 32º y pleno sol. No creo que las cubiertas y cámaras estén hechas para estar ahí horneándose durante horas“, reprocha Sanders a IRONMAN.

Tras 2 minutos y 38 segundos de odisea para cambiar la rueda, a más de 4 minutos de cabeza de carrera, con una rueda de entrenamiento, más le valía a Sanders que funcionase lo del entrenamiento en altura. Tuvo que apretar los dientes, a lo mejor demasiado, tanto que se rompió una pala. Pero, el canadiense consiguió llegar a T2 liderando la prueba con más de 2 minutos de ventaja respecto a los perseguidores.

Foto: Captura del último video de Sanders

A pesar de haber pisado seguramente demasiado el acelerador en bici, consiguió mantener la ventaja y entrar primero en meta. Segundo fue el mexicano Tomas Andres Rodriguez, y tercero el canadiense Jackson Laundry.

No sería una carrera normal aquí sin algunas adversidades y hoy lo conseguimos. No pude deducir muchos datos del entrenamiento en altitud, pero de todas maneras pasé un día divertido“, acaba diciendo Lionel Sanders.

 

Joan Colino

Desde 2012 que no vivo del triatlón, pero vivo como si lo hiciese. Me gusta escribir y escuchar.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

3 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

5 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

18 horas hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

1 día hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

1 día hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

1 día hace