Categorías: Actualidad

Un año exitoso: así es el balance del triatlón español en las Copas del Mundo 2025

Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en los que hasta quince triatletas han sido protagonista.

El equipo español de triatlón ha completado una campaña sobresaliente en el circuito de Copas del Mundo 2025, demostrando fortaleza colectiva y un nivel competitivo de primer nivel tanto en la categoría masculina como en la femenina.

A lo largo de las 14 pruebas celebradas este año, los resultados reflejan la profundidad y calidad del rendimiento nacional, el más reciente el cuadruplete histórico firmado en Florianópolis.

BALANCE NUMÉRICO DE LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA EN LAS COPAS DEL MUNDO DE 2025


España suma esta temporada:

  • Victorias absolutas: 4 (Sara Guerrero, David Cantero, Miriam Casillas, David Castro)
  • Podios (platas y bronces, sin contar las victorias): 8
  • Puestos de top 10 adicionales (4º a 10º, sin contar podios ni victorias): 25

REPARTO POR GÉNERO EN EL CIRCUITO DE COPAS DEL MUNDO

El equipo femenino lidera en número de podios, mientras que los hombres destacan en la cantidad de top 10. Ambos suman el mismo número de victorias, lo que evidencia la competitividad global del triatlón español.

Categoría Victorias Podios (plata/bronce) Top 10 extra
Femenina 2 5 11
Masculina 2 3 14

 

RANKING INDIVIDUAL DE ÉXITOS

Así han quedado distribuidos los logros personales de cada una y uno de los triatletas que, como mínimo, han firmado un TOP10 en las Copas del Mundo esta temporada.

Nombre Victorias Podios Top 10
Sara Guerrero 1 2 3
David Cantero 1 2 0
Miriam Casillas 1 1 1
David Castro 1 0 0
Marta Pintanel 0 1 4
Izan Edo 0 1 3
Sergio Baxter 0 1 2
Esteban Basanta 0 0 2
Eloy Canales 0 0 2
Cecilia Santamaría 0 0 2
María Casals 0 0 2
Roberto Sánchez 0 0 1
Antonio Serrat 0 0 1
Andrés Prieto 0 0 1
Pelayo González 0 0 1

 

UN EQUIPO EN CRECIMIENTO Y CARAS NUEVAS A SEGUIR


Más allá de los nombres asentados, la temporada deja en el punto de mira a jóvenes triatletas como Jarno Pousada, Ana Carballo, Cristina Jiménez Orta, Maite Jiménez Orta, Damián Suárez, Eduardo Blanco, Alejandra Seguí, Héctor Tolsá,

Vicente Hernández y Natalia Castro. Su progreso durante el año y su regularidad hace pensar que podrían tener un papel muy relevante la próxima temporada.

El resultado conjunto en las Copas del Mundo confirma la brillantez y regularidad del triatlón español, tanto en logros individuales como en la proyección de futuro de su equipo nacional.

Julen Andueza

Triatleta Sub'23 que gracias a las competiciones y las redes sociales intenta transmitir todo lo que puede aportar el triatlón a la comunidad. Busco que a todo el mundo le guste el triatlón tanto como a mí aprendiendo de cada paso en el camino y luchando porque crezca el deporte.

Entradas recientes

Half Triathlon Pamplona-Iruña abrirá inscripciones el 25 de noviembre

El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…

2 horas hace

Sanders reaparece eufórico: “Estoy empezando a recuperar la confianza”.

A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…

5 horas hace

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

18 horas hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

24 horas hace

Previa Ironman Cozumel: España se presenta con seis pros en la linea de salida.

España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…

1 día hace

Red Bull lleva su ingeniería de Fórmula 1 al ciclismo con un proyecto pionero

Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…

2 días hace