La duatleta revalida su título en Cáceres mientras que la categoría masculina graba por primera vez el nombre de Gálvez.
El Campeonato de España de Duatlón se salda con dos carreras completamente opuestas para proclamar a una vencedora veterana y un ganador absoluto novel en tierras cacereñas.
María Varo defendía el título nacional y desde los primeros compases demostró no solo querer retenerse sino estar en condiciones para ello. La del Tri Infinity Móstoles no dudó en tomar la iniciativa desde el principio y con esa actitud ofensiva logró granjearse un hueco de casi 10 segundos respecto a Sara Reimondo (Cidade de Lugo Fluvial). Por detrás, un nutrido grupo luchaba por esa tercera plaza antes de llegar a la primera de las transiciones.
Insaciable, Varo decidió aventarse también en solitario sobre la bici. Un segmento donde la a la postre ganadora hizo valer su poderío, mientras que Marina Muñoz (Deporama Triatlón Soriano) y Paula del Pozo (Diablillos de Rivas) se hacían presentes para situarse en unn TOP3 que ya no abandonarían.
Nada cambió en la segunda carrera a pie y María Varo cerraba la carrera y su tercer oro con un tiempo de 1:00:58 seguida a poco más de un minuto de una Marina Muñoz (1:02:00) que se colgaba la plata y de una Paula del Pozo (1:02:13) que no solo se hacía con el bronce, sino que también conquistaba el título en categoría Sub-23. A las puertas del TOP3 se quedaba Pilar García (Stadium Casablanca Mapei), cuarta, y la quinta posición iba a manos de una Sara Reimondo (Cidade de Lugo Fluvial) que cerraba el TOP5 después de ser protagonista esencial en el primer segmento.
En el pódium Sub-23 femenino, a Paula del Pozo la seguían Gemma Frígola (Prat Triatló 1994) y Miriam Andreu (Triatlón Albacete Res). Por equipos élite femeninos el pódium lo ocupaban Diablillos de Rivas, CEA Bétera y Cidade de Lugo Fluvial, y el club lucense también se imponía en equipos Sub-23.
En categoría masculina, Nacho Gálvez se proclamaba campeón de España de Duatlón tras una carrera apasionante y protagonizada de principio a casi fin por los tres primeros clasificados, todos del Cidade de Lugo Fluvial, y Javier Martín (Marlins Triatlón Madrid) que defendía el título.
En una estrategia de escuadra y cartabón de los hombres del club lucense, Gálvez, Jarno Pousada y Genís Grau apostaban por imponer un ritmo fuerte que Javito logró sostener en la primera carrera a pie y en el segmento ciclista antes de tener que entregar la cuchara y que otros le relevaran en el palmarés nacional fustigado por el acoso y derribo del trío, pero también por las molestias con las que compitió el flamante campeón del Mundo en 2024.
Solos por delante, la carrera se convirtió en una batalla ‘fraticida’ entre Grau, Pousada y Gálvez por las medallas y en ese contexto, el más rápido fue Nacho Gálvez con un tiempo de 52:44. El subcampeonato iba a manos de Jarno Pousada (52:47) el primero de sus premios, y Genís Grau se conformaba con el tercer lugar (52:53). A sus espaldas, Sergio Ortiz (Peñota Dental Alusigma) y Andrés Hilario (Triatlón Albacete Res) completaban el TOP5.
A Jarno Pousada su actuación le iba a reportar más de una alegría y a su plata absoluta, sumó el Campeonato Sub-23, por delante de Ander Michelena (Marlins Triatlón Madrid); y Julen Andueza (Saltoki Trikideak). Por equipos el Cidade de Lugo Fluvial era el ganador, seguido de Peñota Dental Alusigma y Deporama Triatlón Soriano; y por equipos Sub-23 el Cidade de Lugo Fluvial hacía el doblete, acompañado de Triatlón Albacete Res y Diablillos de Rivas.
El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…