Gijón acogió la primera cita de la gira nacional de Trimparables en una jornada ideal para disfrutar del triatlón en la que la zumba fue otra de las protagonistas.

El circuito nacional Trimparables tuvo en Gijón un inicio de lujo, con sol durante toda la jornada en la ciudad asturiana, lo que permitió disfrutar a las y los participantes de los tres segmentos de carrera. La natación en la playa de Poniente dio pie a la transición en el paseo del segundo arenal gijonés, tras el que se afrontaba el circuito ciclista, llano y poco técnico. La carrera a pie, por la explanada del Acuario de Gijón y el paseo de Poniente, y la espectacular meta se convirtieron en una fiesta continua de triatletas habituales compitiendo en solitario, por parejas o relevos con amistades y familiares, y decenas de debutantes que ya desde su primer triatlón quisieron ser Trimparables.

Con los nervios propios de las primeras ocasiones para las y los que se estrenaban en el deporte de las transiciones; la ilusión y el compañerismo de las y los triatletas federados dio arranque la jornada en horario vespertino.

LOS TRIUNFADORES EN SUPERSPRINT


En la distancia SuperSprint el pódium individual era para Lucía Ageitos (Deportivo Delikia); y Noa Álvarez y Sara Torre (Triatlón Oviedo) en la categoría femenina; y Jayden Jael Silva (Delikia), Timor Gurín y León Fernández (APTRI Universidad de Oviedo). En la prueba inclusiva femenina la victoria era para Carla Santoro y su guía, Carla Gil (Triatlón Inforhouse Santiago); y la inclusiva masculina para Daniel Blanco. Por parejas masculinas se imponían los hermanos Adrián y Álvaro Cerro (Náutico de Narón); Andrea Trigo y Marta Muñoz (Náutico de Narón y Vetusta Universidad de Oviedo) lograban la primera posición en parejas femeninas; y en parejas mixtas el primer puesto era para Christian Mesa y María Gordón, del Triatlón Lugones. En el Relevo por Segmentos se imponía el equipo madrileño Guardianes del Usufructo, con Mario, Francisco y Gabriel.

LAS PODIOS DE LA DISTANCIA SPRINT


En cuanto a la distancia Sprint el pódium femenino fue para Jimena Fernández (Cidade de Lugo Fluvial), Candela de la Calle (Escuela de Natación Corvera), y Paula Alonso (PTRI Universidad de Oviedo). La categoría masculina era para Teo Barroso (Náutico de Narón) por delante de Oscar Solís (CN Cáceres los Delfines), y Manuel Mancheño (APTRI Universidad de Oviedo). También subieron al pódium la primera pareja femenina, formada por Daniela Martínez y Paula Granda; y los equipos de relevos primeros clasificados fueron el Tri Lugones en relevos mixtos, con Carlota, Sócrates y Juan Carlos; ASA P, en relevos masculinos, con Claudio, Rubén y Andrés; y Iron Ladies, con Ana, Tamara y Patricia.

ZUMBA EXITOSA EN FAVOR DE LA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE


No osbtante, antes de dar paso al triatlón, la jornada de Trimparables en Gijón había arrancado con una master-class de zumba de Jéssica Expósito, monitora de fama internacional y que llevó a decenas de aficionadas y aficionados al fitness hasta la playa de Poniente. No sólo de Gijón, de toda Asturias y de comunidades autónomas limítrofes como Galicia, Castilla y León o Galicia, llegaron participantes en el primer acto del día. Un regalo para la ciudad de Gijón al que respondió el público en una sesión animada, dejando imágenes increíbles de ocio y diversión saludable.

Foto familar de la sesión de zumba impartida por Jéssica Expósito. Imagen: FETRI.

Tras el inicio en Gijón la gira de Trimparables continuará en Zaragoza, Pontevedra, Torremolinos, Valencia e Ibiza. Toda la información de Trimparables puede consultarse en su web.