Foto: José Luis Hourcade
Si te va lo duro, esta es, sin duda, tu lista de triatlón. Desde el Ironman de Lanzarote hasta el Challenge de Madrid. Descubre los triatlones más duros y desafiantes de España que tienes que terminar alguna vez en tu vida. ¡Inscríbete este año y cumple tus metas!
El Ironman Lanzarote también conocido como La Santa Ironman, es un evento anual de la modalidad de Ironman (3,86 km natación, 180,2 km de ciclismo y 42,195 kilómetros carrera), que se disputa en Puerto del Carmen, Lanzarote, España. Más de 1500 tratletas compiten en este Ironman es conocido por sus vientos fuertes y subidas de montaña desafiantes, con alturas superiores a los 2.500 metros. La carrera se disputa a finales del mes de mayo y es una buena preparación física para Hawaii, ya que para muchos triatletas, es una de las pruebas más duras del mundo.
El participante de este triatlón ha de poner todo su esfuerzo en cada una de las pruebas pero estar preparado al 200% para afrontar la etapa en bicicleta. Se trata de tener que recorrer 180 kilómetros, y supone ascender 14km con un 6% de desnivel.
El triatlón TRADEINN es un reto mayúsculo e inolvidable para todos los triatletas. Siendo el primer Triatlón de Larga Distancia de la provincia de Girona y cada vez más importante en toda Europa. La prueba se lleva a cabo en Playa de Aro, Girona, un destino referente integrado en plena Costa Brava.
El circuito es accesible para todos los triatletas de larga distancia, pero muy exigente al mismo tiempo: los atletas luchan contra la fatiga mental, pues a lo largo de su recorrido luchan contra más de dos mil metros de desnivel positivo.
La prueba comienza con la friolera de 3,8 kilómetros de natación en mar abierto en un circuito de una sola vuelta. A continuación, los altetas afrontan 180 kilómetros de bicicleta en un circuito a una vuelta acumulando 2100 metros de desnivel. Un reto que integra las partes más emblemáticas de la provincia de Girona y su diversidad de paisajes, pasando por puntos emblemáticos como la Carretera de Sant Feliu de Guixols a Tossa de Mar, Les Gavarres o el Baix Empordà.
Finalmente, los atletas deberán completar 42 kilómetros de carrera en un circuito de 4 vueltas íntegramente por el paseo marítimo de Platja d’Aro, hasta cruzar la tan esperada meta.
Más de trescientos triatletas procedentes de toda España participan en el Triatlón de Sierra Nevada, considerado uno de los más duros del mundo por la altitud de los escenarios deportivos en los que se disputa. Para muchos triatletas es, sin duda, uno de los triatlones más duros que tenemos. El triatlón se ha estado disputando en las distancias olímpicas (1.500 metros de natación, 39 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie) y sprint (750 metros de natación, 24,8 kilómetros de ciclismo y 5 de carrera a pie.
A partir del 2020 se realizará en formato de distancia larga, casi duplicándose las distancias respecto a la modalidad olímpica. Deberán nadar dos kilómetros, realizar 82 de ciclismo y otros veinte de carrera a pie.
El mítico Zarauzko Triatloia (Triatlon de Zarautz) es uno de los triatlones más antiguos de España, activo desde 1987. Una triatlón de media distancia que combina circuitos duros pero a la vez de una gran belleza.
El reto empieza con 2,9 km de natación en una travesía de Getaria a Zarautz con fuertes elementos en contra, a nivel de corrientes marinas, oleaje y orientación de la prueba. A continuación, empieza el tramo en bicicleta, que consiste en dar dos vueltas a un circuito de 27 kms y una vuelta a otro circuito de 25 kms, hasta completar los 79 kilómetros en total.
En las dos vueltas habrá que subir el Puerto de Meagas, con una pendiente bastante pronunciada y de una longitud considerable. El especial tabú de esta prueba es el El Muro de Aia, una subida de valor incuestionable pero con unas vistas espectaculares, con una pendiente máxima del 18%.
El recorrido de 21 kilómetros carrera a pie del Zarauzko Triatloia recorre lugares preciosos como la pasarela sobre las dunas, el Malecón y la Kale Nagusia, terminando en la Plaza del Ayuntamiento.
Las islas baleares también presentan su propio Ironman. El IRONMAN Mallorca empieza con una natación de 3,8 km en la impresionante Bahía de Alcúdia, que ha gozado de algunos de los mejores tiempos en el pasado.
A continuación, los atletas se dirigen al espectacular circuito ciclista de 180 km que los lleva desde el Port de Pollença hasta lugares de interés de la Serra de Tramuntana, y desde allí hacia el este de la isla antes de regresar a la T2 en el Port d’Alcúdia. Sin lugar a duda, un tramo duro pero inolvidable gracias a sus paisajes.
El rápido recorrido de carrera de 42,2 km a cuatro vueltas guía a los atletas a lo largo de la bahía de Alcúdia para llegar a la meta en la misma arena de la playa y escuchar el anhelado «You are an IRONMAN».
Muchos atletas internacionales acuden a esta prueba no solo por el desafío que implica sino porque IRONMAN Mallorca ofrece 40 plazas clasificatorias en grupos de edad para el Campeonato del Mundo IRONMAN 2021 en Kailua-Kona, Hawái.
Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…
Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…
El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…