imagen de trstriathlon
En lo que hace referencia al triatlón se analizaron un total de 4130 muestras (1,3% del total); de éstas un 94% en competiciones propiamente de triatlón, el resto en duatlones, acuatlones, larga distancia, etc..; algo más de la mitad de las muestras se obtuvieron en competición; hay que reseñar que estos datos hacen referencia a las federaciones u organizaciones de triatlón adscritas a la Asociación Internacional de Federaciones de Deportes Olímpicos de verano; entre ellas las que llevaron a cabo mayor numero de controles fueron la ITU (Unión Internacional de Triatlón) o la Agencia Alemana Antidopaje con 700 muestras aproximadamente cada una; la Agencia Española Antidopaje llevó a cabo un total de 168 controles en triatlón, ocupando el 6º lugar en número de controles. Otras competiciones de triatlón, como por ejemplo las organizadas por la empresa IRONMAN, llevó a cabo un total de 925 controles.
De las 4130 muestras obtenidas en triatlón un total de 25 muestras (0,5%) conllevaron resultado analítico adverso, siendo los estimulantes (efedrina, cocaína, amfetamina,etc…) el grupo de sustancias mayormente responsable de éste resultado adverso, seguido de los anabolizantes y de los glucocorticoides;
Más allá de los numeros, la lucha antidopaje sigue centrando sus esfuerzos en gestionar con la máxima eficiencia los escasos recursos habitualmente disponibles, en pos de un deporte más limpio y seguro.
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…
Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…