Desniveles constantes, míticos puertos, triatletas de élite dispuestos a sufrir, un escenario montañoso de categoría… Llega la semana grande del Triathlon EDF Alpe d’Huez con la misma expectación de siempre y algunas novedades.
Como aquel que espera que llegue la semana grande del Tour de Francia, también hay muchos que esperan que llegue la semana grande del triatlón en alta montaña. Y esta no es otra que la que acoge el Triathlon EDF Alpe d’Huez.
Del 26 al 29 de julio el triatlón en mayúsculas se vivirá en esta región de los Alpes franceses con su 11º edición que, como siempre, reunirá a numerosos triatletas élite y populares.
El espectáculo empezará el martes con la celebración del duatlón, una prueba dura y diferente que siempre se encarga de generar ambiente del bueno ante las dos grandes citas que llegarán los próximos días. Y es que con el paréntesis del miércoles, donde serán los más pequeños los protagonistas, el show empezará el jueves, con la disputa de la prueba reina, el triatlón de larga distancia (2,2km natación, 120 ciclismo y 22 carrera a pie).
Una prueba cuya lista de inscritos aparecen brillantes nombres como el sudafricano James Cunnama, el francés Arnaud Guilloux y los españoles Aimar Agirresarobe, Alberto Bravo, Cristóbal Dios, Erik Merino y seguramente el máximo favorito, el catalán Albert Moreno (segundo en 2014).
En féminas, la también catalana Ester Hernández se enfrentará a rivales de la talla de la francesa Jeanne Collonge y las consagrdas británicas Lucy Gossage y Parys Edwards.
Y tras la fiesta de la larga distancia la semana se cerrará el viernes con la hermana pequeña, la corta distancia (1,2km natación, 30km ciclismo y 7,3km de carrera a pie). Y no por ser la última contará con menor participación.
De hecho, en categoría élite se esperan grandes nombres como el alemán Andi Böcherer (dorsal nº 1), el francés Theo Debard (7º 2015) y la neozelandesa Andrea Hewitt, mientras que por nuestra parte tendremos, entre otros, a Álvaro Rance, Anna Noguera y Anna Godoy.
De entre todos los participantes que formarán parte de las diferentes pruebas, como cada año venidos de todas partes del mundo, la organización ha confirmado que hay más de 150 inscritos españoles, una gran cifra. Dado que las inscripciones online se cerraron el domingo, todos aquellos triatletas que decidan correr a última hora podrán apuntarse directamente en la entrega de dorsales.
Otra destacada novedad, además del pequeño cambio en el segmento ciclista de LD que anunciamos en Triatletas en Red, es la cobertura in situ que realizará la organización con imágenes en vivo. De este modo, los aficionados podrán seguir la prueba de larga distancia gracias a la difusión en directo que se hará vía DailyMotion.
jcnjkfnkjv