Actualidad

Triatlón, el deporte ideal para los patrocinios

El triatlón lleva unos años creciendo en nuestro país, es el momento ideal para que lo haga también en lo que a los patrocinios se refiere.

El pasado día 31 de Enero, el centro académico ESADE Business School presentó su barómetro anual del patrocinio deportivo en España, el cual, por desgracia, aún refleja casos relacionados con nuestro deporte (aunque, todo llegará).

Con motivo de ese acto y documento que en él se presenta, se me ocurrió escribir sobre aquellos motivos que posee el triatlón y que son interesantes por las marcas, a pesar de no ser un deporte de masas como pueden serlo el fútbol, baloncesto o tenis. Vamos con ello:

  • El triatlón es uno de los deportes con mayor crecimiento en nuestro país, prueba de ello es la cifra de federados, prácticamente hay el doble (30.000) ahora que hace cinco años.
  • Cada vez hay más triatlones, sin llegar a la masificación de las carreras populares, algo que haría perder valor al producto triatlón. Así por ejemplo, la mayor franquicia del mundo, Ironman, tendrá en 2018 cuatro pruebas en España: Barcelona, Marbella, Mallorca y Lanzarote.
  • Somos uno de los países potencia en este deporte, fe de ello pueden dar Gómez Noya, Mario Mola o Fernando Alarza, que han sido tres de los cinco primeros clasificados en las Series Mundiales de 2017.
  • Los medios generalistas se hacen más eco de los éxitos de estas disciplinas (aunque todavía no es el que nos merecemos), e incluso la cadena televisiva Teledeporte está emitiendo las Series Mundiales.
  • Es un deporte que no está nada desvirtuado o pervertido. No hay escándalos de evasiones de impuestos, amaños deportivos, apuestas ilegales, etc. Es deporte en estado puro, con todos los valores que ello lleva asociados.
  • Es un terreno casi desértico para las grandes marcas, hay contadas excepciones como la del Banco Santander, esto provoca que la exclusividad sea muy grande y potencia enormemente la comunicación, algo que en pocos deportes ocurre.
  • El practicante medio, suele ser una persona con un poder adquisitivo medio/alto y de una edad cercana a los 40 años. Un perfil muy interesante para según qué empresas.
  • El triatlón goza de un gran reconocimiento social, sobre todo asociado al esfuerzo y la nobleza a la hora de competir.
  • Los precios de los patrocinios son relativamente bajos en comparación con otros deportes, lo que puede resultar tremendamente atractivo y generar un gran retorno de la inversión.

Estos son solo algunos de los muchos motivos que tiene este deporte. Esperamos que podamos seguir creciendo sin caer en los errores de otros deportes.

Kevin Vinuesa

Madrid, 1993. Content editor. Apasionado del marketing y el deporte a partes iguales. Aprender, entrenar, mejorar y progresar.

Entradas recientes

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

7 horas hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

1 día hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

1 día hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

2 días hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

2 días hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

2 días hace