Marcel Zamora competirá en un triatlón de Zarautz de tolerancia cero al drafting

Admirador confeso de la prueba, Marcel Zamora ha confirmado el regreso al Triatlón de Zarautz 12 años después de su última participación. De este modo el pentacampeón de Niza y Embrúnman tendrá en la costa guipuzcoana un buen test de cara a la preparación de su principal objetivo que pasa por seguir haciendo historia en el mítico EmbrunMan. Una victoria en los Alpes rompería el empate con el gran triatleta francés Yves Cordier, que también atesora cinco victorias allí.

Marcel ha valorado los circuitos de la prueba pero sobre todo el ambiente y el tinte especial que Zarautz ofrece a todos los participantes. “Hace tiempo que quería volver al triatlón de Zarautz y este año he podido cuadrar mi calendario para poder vivir de nuevo la experiencia. Creo que es un triatlón en el que tarde o temprano todo triatleta debe participar”.

Zamora se incorpora a un cartel de profesionales más que interesante en una prueba en el que la élite quizas no es lo que más nos importa hablando de Zarautz, pero se agradece, como siempre, poder compartir escenario con Fraser Cartmell, Alison Rowatt, Roger Serrano, Gurutze Frades, Raul Amatriain, Aimar Aguirresarrobe, Gustavo Rodríguez y otros top del triatlón nacional e internacional.

LAS MEDIDAS ANTIDRAFTING

La organización del triatlón de Zarautz están dispuestos a erradicar el drafting en esta histórica prueba. Bajo el lema “Tolerancia Cero” estas son las medidas:

  • La organización publicará en su web los nombres de todas y todos los triatletas sancionados por ir a rueda y se reservará el derecho de publicar las imágenes captadas por cámaras estáticas y móviles.
  • Los reincidentes sancionados con dos tarjetas amarillas y los descalificados por drafting podrán inscribirse en la prueba de 2016 únicamente en una segunda fase, dando prioridad a quienes hayan cumplido con las reglas sobre drafting.
  • Zarauzko Triatloia desea situarse en primera línea a la hora de “hacer respetar el espíritu original del triatlón de media y larga distancia”, por lo que todas y todos los participantes tendrán que asumir el código ético de la prueba.

Foto: JL Hourcade

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

10 horas hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

1 día hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

1 día hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

1 día hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

2 días hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

3 días hace