Michel González, vencedor de la edición 2016, nos explica su experiencia como deportista cubano, una mirada privilegiada que nos permite conocer más a fondo el Triatlón de La Habana
El Triatlon de La Habana representa para el Triatlon cubano una forma de darnos a conocer internacionalmente como federación capaz de organizar eventos de gran envergadura, así como mostrar las excelentes características que ofrecen el clima y la geografía cubana para este deporte. Los triatletas cubanos, no tenemos las facilidades para participar en la mayoría de los eventos internacionales, por tanto, que este evento se realice en nuestra isla, es una gran oportunidad de competir con atletas extranjeros y tener la posibilidad de disputar puntos para el ranking internacional, con vista a la clasificación para los diferentes eventos regionales.
De Cuba, su tranquilidad ciudadana, la hospitalidad y solidaridad de sus habitantes. Somos una isla sin muchas posibilidades económicas, pero de una gran calidez humana.
Respecto a los recorridos, ¿Cuáles crees tu que son las claves para poder disfrutar y realizar una buena competición en cada sector?
El recorrido del Sprint elite, es totalmente plano, un tanto técnico, y muy rápido. En cambio la media distancia exige preparación en la etapa de ciclismo, pues la mitad del recorrido se realiza con viento en contra y con mucho sol, durante el tramo de carrera pedestre también golpea mucho el sol.
¿En que momento se encuentra el triatlón en cuba?
El Triatlon en Cuba se encuentra en un momento de desarrollo, la mayoría de los atletas de la selección nacional, son atletas muy jóvenes y necesitan mucho fogueo y experiencia. El movimiento de atletas masters, también se está desarrollando, cada vez son más los atletas por categorías que se suman a practicar el deporte.
¿Cómo ves a los triatletas españoles en la distancia, es decir que imagen os llega de nuestro triatlón?
El Triatlon Español es paradigma para todos nosotros. Somos conocedores de la mayoría de los atletas españoles y de sus resultados en todas las distancias y eventos en que participan. Yo, particularmente, los he seguido desde los tiempos de Eneko Llanos y Ainoa Murua, y qué decir de Iván Raña, Javier Gómez, Mario Mola, Fernando Alarza, etc.
Ganar siempre es muy gratificante, y más cuando lo puedes hacer en tu tierra. Fue muy bonito poder vencer delante de mi gente.
De cara a la edición 2018, ¿Cuál es tu objetivo a nivel deportivo en general y respecto al Triatlón de La Habana en particular?
En el 2018, seguir preparándome para la larga distancia, buscar un buen resultado en el Triatlon de la Habana nuevamente, y representar a Cuba en los Juegos Centroamericanos en Colombia, a mediados de año.
Si tuvieras que definir el Triatlón de la Habana con tres adjetivos, ¿Cuáles serían?
Solidario, divertido y joven.
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.