Categorías: Actualidad

Aimar fue el mejor español en el Triatlón Alpe D’Huez

No fue una prueba brillante en cuanto a resultados esta X edición del Triatlón Alpe D’Huez en su versión de media distancia pero es evidente que estamos ante uno de los triatlónes más espectaculares del panorama.

Ya en el sector de natación los nuestro perdieron la estela de los primeros puestos y salieron con una desventaja considerable. Aimar Agirresarrobe, Eric Merino y Alberto Bravo fueron los primeros en sacar sus bicis del Box y por delante 110km con más de 2000 metros acumulados. Mucho margen para la remontada aunque no iba a ser tarea fácil.

 En este sector Aimar ya era el primer español recortando distancias en este Triatlón Alpe D’Huez con la cabeza de carrera seguido de cerca por el joven Eric Merino, vencedor del Half Altriman 2015, y que aguanto el tipo al vasco hasta los últimos kilómetros en los que el ascenso al mítico Alpe D’Huez que da nombre a la prueba se le antojo dificil al catalán. Así, Agirresarrobe era el primer español y cuarto de la general en poner el pie al suelo en esta segunda transición por delante de Merino y del Gallego Cristóbal de Dios

Alberto Bravo y Jové llegaban minutos después y empezaban su particular duelo en la carrera a pie. Ambós confesaban durante el cambio de material llegar justos de fuerzas al sector pero aún así salamantino y catalán empezaban juntos el sector a pie.

 Por detrás un Diego Paredes que fue de menos a más y que pago el esfuerzo de la prueba y de su gran temporada  al final llegando a la T2 con ciertas dudas para arrancar la carrera a pie al igual que Gorka Bizkarra, en idénticas circunstancias. El extremeño arrancó pero finalmente optó por una cauta retirada.

El sector a pie sirvió para acabar de definir las posiciones de esta exigente prueba que venció el francés Arnaud Guillaux en 5:55 seguido de James Cunamma y el norte-americano Scot Defilippis. Aimar logró completar la carrera a pie a pesar de las dudas que tenía por la lesión y entró en meta a 8 minutos del vencedor en una meritoria séptima plaza.

Alberto Bravo, Cristóbal de Dios, Eric Merino entraban algo más tarde todos ellos en el Top30 de la general.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

6 horas hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

9 horas hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

18 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

2 días hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

3 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

3 días hace