Actualidad

Triatletas TOP en 2016: larga distancia internacionales

La larga distancia a nivel internacional ha tenido principalmente dos grandes nombres, campeones del mundo Ironman: Jan Frodeno y Daniela Ryf. Ambos han ejercido su poder con mano de hierro y han marcado el devenir del año. Pero no han sido los únicos ‘grandes’ de fuera de nuestras fronteras en 2016. Repasamos a los cinco más relevantes.

Jan Frodeno


Es, sin duda, el nombre propio en larga distancia. El alemán ha cerrado un 2016 brillante y para enmarcar. Lo más destacado, su victoria en el Ironman de Hawái y el récord del mundo en la distancia con un tiempo de 7h 35’39 en DATEV Challenge Roth, celebrado en el mes de julio. Frodeno se ha convertido en el hombre a batir por todos. En 2016 también compitió en la 25ª edición del Ironman Lanzarote y sigue instalado en Girona para preparar las competiciones de primavera y verano.

Daniela Ryf


Si Jan Frodeno ha sido el nombre propio en categoría masculina, Daniela Ryf hace lo propio en categoría femenina. La triatleta suiza se ha coronado en Kona y vuelve a reinar en el triatlón de larga distancia femenino. Hawái fue una carrera dominada con mano de hierro y su poderío no parece tener fin. Además, logró sendas victorias en el DATEV Challenge Roth y en Ironman Zurich. Además, ha aplastado a sus rivales en los rankings de Ironman, sacando casi 3.000 puntos a su más inmediata perseguidora.

jfjknf

hjfjfj

Sebastian Kienle


Segundo en el Ironman de Hawai. El portentoso triatleta alemán volvió a quedar a la sombra de Jan Frodeno. Eso sí, Kienle aguantó al que a la postre sería campeón del mundo hasta prácticamente mediada la carrera a pie. Además, ha cerrado el año compitiendo en el XTERRA de Maui, en mountain bike.

Mirinda Carfrae


Iba a ser la gran rival de Daniela Ryf en Kona. Pero la suiza se impuso con superioridad. Aún así, ha cerrado un gran año, siendo segunda en el Campeonato del Mundo y garantizándose la presencia en Hawái en 2017. La australiana, triple campeona del mundo Ironman, está ahora mismo un pasito por detrás de Ryf.

Lionel Sanders


Un tiempo y una prueba marcan el 2016 del triatleta canadiense. Sanders marcó esta temporada el mejor tiempo en una prueba de la franquicia Ironman, parando el crono del Ironman Arizona en 7h 44’29. Superaba así la marca de Marino Vanhoenacker, que estableció un tiempo de 7h 45’49 en Ironman Austria. Eso sí, en Kona no fue capaz de superar la vigesimonovena posición en la general y marcó un tiempo una hora más lento que en Arizona. Una prueba más de que Ironman Hawai es único.

Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

Resilience: la historia de supervivencia y superación de Els Visser

El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…

16 horas hace

Jonas Schomburg y ‘el podio de los 15 minutos’ en T100 Oropesa del Mar

El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…

19 horas hace

Formentera se prepara para recibir a los triatletas: así será la gran cita del 4 de octubre

Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…

23 horas hace

Fallece un triatleta en Ironman 70.3 Cozumel

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…

1 día hace

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

1 día hace

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

2 días hace