Actualidad

Triatletas TOP en 2016: larga distancia internacionales

La larga distancia a nivel internacional ha tenido principalmente dos grandes nombres, campeones del mundo Ironman: Jan Frodeno y Daniela Ryf. Ambos han ejercido su poder con mano de hierro y han marcado el devenir del año. Pero no han sido los únicos ‘grandes’ de fuera de nuestras fronteras en 2016. Repasamos a los cinco más relevantes.

Jan Frodeno


Es, sin duda, el nombre propio en larga distancia. El alemán ha cerrado un 2016 brillante y para enmarcar. Lo más destacado, su victoria en el Ironman de Hawái y el récord del mundo en la distancia con un tiempo de 7h 35’39 en DATEV Challenge Roth, celebrado en el mes de julio. Frodeno se ha convertido en el hombre a batir por todos. En 2016 también compitió en la 25ª edición del Ironman Lanzarote y sigue instalado en Girona para preparar las competiciones de primavera y verano.

Daniela Ryf


Si Jan Frodeno ha sido el nombre propio en categoría masculina, Daniela Ryf hace lo propio en categoría femenina. La triatleta suiza se ha coronado en Kona y vuelve a reinar en el triatlón de larga distancia femenino. Hawái fue una carrera dominada con mano de hierro y su poderío no parece tener fin. Además, logró sendas victorias en el DATEV Challenge Roth y en Ironman Zurich. Además, ha aplastado a sus rivales en los rankings de Ironman, sacando casi 3.000 puntos a su más inmediata perseguidora.

jfjknf

hjfjfj

Sebastian Kienle


Segundo en el Ironman de Hawai. El portentoso triatleta alemán volvió a quedar a la sombra de Jan Frodeno. Eso sí, Kienle aguantó al que a la postre sería campeón del mundo hasta prácticamente mediada la carrera a pie. Además, ha cerrado el año compitiendo en el XTERRA de Maui, en mountain bike.

Mirinda Carfrae


Iba a ser la gran rival de Daniela Ryf en Kona. Pero la suiza se impuso con superioridad. Aún así, ha cerrado un gran año, siendo segunda en el Campeonato del Mundo y garantizándose la presencia en Hawái en 2017. La australiana, triple campeona del mundo Ironman, está ahora mismo un pasito por detrás de Ryf.

Lionel Sanders


Un tiempo y una prueba marcan el 2016 del triatleta canadiense. Sanders marcó esta temporada el mejor tiempo en una prueba de la franquicia Ironman, parando el crono del Ironman Arizona en 7h 44’29. Superaba así la marca de Marino Vanhoenacker, que estableció un tiempo de 7h 45’49 en Ironman Austria. Eso sí, en Kona no fue capaz de superar la vigesimonovena posición en la general y marcó un tiempo una hora más lento que en Arizona. Una prueba más de que Ironman Hawai es único.

Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

Previa Ironman Cozumel: España se presenta con seis pros en la linea de salida.

España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…

3 horas hace

Red Bull lleva su ingeniería de Fórmula 1 al ciclismo con un proyecto pionero

Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…

11 horas hace

OK Mobility se suma un año más a la Zurich Marató Barcelona

La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…

11 horas hace

Sara Pérez y Guillem Montiel estarán en la Gran Final de T100 en Catar; Antonio Benito ‘duda’

La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…

18 horas hace

Wilde rompe su silencio tras T100 Dubái: “Asumo toda la responsabilidad”… pero señala errores propios y ajenos

El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…

22 horas hace

Dos triatletas fallecen durante la natación del Ironman 70.3 de Mossel Bay (Sudáfrica)

Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…

1 día hace