Actualidad

Triatletas TOP en 2016: larga distancia internacionales

La larga distancia a nivel internacional ha tenido principalmente dos grandes nombres, campeones del mundo Ironman: Jan Frodeno y Daniela Ryf. Ambos han ejercido su poder con mano de hierro y han marcado el devenir del año. Pero no han sido los únicos ‘grandes’ de fuera de nuestras fronteras en 2016. Repasamos a los cinco más relevantes.

Jan Frodeno


Es, sin duda, el nombre propio en larga distancia. El alemán ha cerrado un 2016 brillante y para enmarcar. Lo más destacado, su victoria en el Ironman de Hawái y el récord del mundo en la distancia con un tiempo de 7h 35’39 en DATEV Challenge Roth, celebrado en el mes de julio. Frodeno se ha convertido en el hombre a batir por todos. En 2016 también compitió en la 25ª edición del Ironman Lanzarote y sigue instalado en Girona para preparar las competiciones de primavera y verano.

Daniela Ryf


Si Jan Frodeno ha sido el nombre propio en categoría masculina, Daniela Ryf hace lo propio en categoría femenina. La triatleta suiza se ha coronado en Kona y vuelve a reinar en el triatlón de larga distancia femenino. Hawái fue una carrera dominada con mano de hierro y su poderío no parece tener fin. Además, logró sendas victorias en el DATEV Challenge Roth y en Ironman Zurich. Además, ha aplastado a sus rivales en los rankings de Ironman, sacando casi 3.000 puntos a su más inmediata perseguidora.

jfjknf

hjfjfj

Sebastian Kienle


Segundo en el Ironman de Hawai. El portentoso triatleta alemán volvió a quedar a la sombra de Jan Frodeno. Eso sí, Kienle aguantó al que a la postre sería campeón del mundo hasta prácticamente mediada la carrera a pie. Además, ha cerrado el año compitiendo en el XTERRA de Maui, en mountain bike.

Mirinda Carfrae


Iba a ser la gran rival de Daniela Ryf en Kona. Pero la suiza se impuso con superioridad. Aún así, ha cerrado un gran año, siendo segunda en el Campeonato del Mundo y garantizándose la presencia en Hawái en 2017. La australiana, triple campeona del mundo Ironman, está ahora mismo un pasito por detrás de Ryf.

Lionel Sanders


Un tiempo y una prueba marcan el 2016 del triatleta canadiense. Sanders marcó esta temporada el mejor tiempo en una prueba de la franquicia Ironman, parando el crono del Ironman Arizona en 7h 44’29. Superaba así la marca de Marino Vanhoenacker, que estableció un tiempo de 7h 45’49 en Ironman Austria. Eso sí, en Kona no fue capaz de superar la vigesimonovena posición en la general y marcó un tiempo una hora más lento que en Arizona. Una prueba más de que Ironman Hawai es único.

Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

10 horas hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

12 horas hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

1 día hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

1 día hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

1 día hace

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

2 días hace