¿Te has percatado de la escasez de triatletas populares “veteranos” ? Analizamos causas y aportamos soluciones
Jubilarse como triatleta con una edad avanzada es algo cada vez más extraño. ¿por qué sucede este fenómeno? ¿Podemoslo llegar a ser veteranos sin renunciar al triatlón?
Contexto
Si consultamos las start lists de las pruebas de triatlón podemos comprobar a simple vista que la participación de triatletas disminuye conforme va aumentando la edad, tanto en hombres como en mujeres. Para poder centrar el problema de forma más concreta, hemos analizado los datos de participación de los triatletas de grupos de edad en cuatro triatlones que podemos considerar bastante representativos, ya que:
Tienen un alto grado de participación.
Cubren las diferentes distancias del triatlón: larga, media, olímpico y sprint.
Se celebran en continentes diferentes.
Se trata de las siguientes pruebas:
Ironman Barcelona ’23 (2.286 participantes)
Ironman 70.3 Texas ‘23 (1.890 participantes)
Triatlón Olímpico Noosa ’23 (3.274 participantes)
Triatlón Sprint Ciudad del Cabo ’23 (433 participantes)
Datos objetivos en Casos reales
Veamos los datos de cada una de estas pruebas numérica y gráficamente
IRONMAN Calella 2023
En este triatlón de larga distancia lo más llamativo es:
La considerable diferencia entre la participación masculina (1.976) y la femenina (310), alrededor de 6 veces menor.
Por lo demás, vemos que la participación empieza a decaer antes en el grupo de mujeres (F30-34) y -dato importante- que la curva descendente se hace más pronunciada a partir del grupo de edad 50-54tanto en hombres como en mujeres.
IRONMAN 70.3 Texas 2023
En este triatlón de media distancia, y de forma parecida a lo que ocurre en el Ironman de Barcelona:
La participación femenina es mucho menor que la masculina, unas 4 veces menos.
En este caso, sin embargo, la disminución de participantes comienza antes en la categoría masculina (35-39) que en la femenina (40-44).
El aumento de la inclinación de la curva descendente, al igual que en Barcelona, ocurre en el mismo grupo, el de 50-54.
IRONMAN Texas
Triatlon Olímpico NOOSA 2023
En este masivo triatlón olímpico australiano vemos que:
La participación femenina es proporcionalmente mucho mayor que en los anteriores, llegando a casi la mitad de la masculina. La conclusión más evidente parecería ser que la distancia olímpica atrae más a las participantes femeninas que las pruebas de media o larga distancia (al menos en Australia), pero para corroborarlo habría que hacer un estudio con muchos más datos.
Por lo demás, la participación empieza a disminuir antes en mujeres que en hombres (F25-29 vs. M35-39).
En ambas categorías el aumento de la inclinación de la curva de descenso se produce -al igual que en las pruebas anteriores- en el “fatídico” grupo de edad de 50-54.
SPRINT Ciudad del Cabo
En este triatlón sprint africano vemos como:
La participación femenina también se acerca proporcionalmente más a la masculina que en los de media-larga distancia, aunque el dato sigue sin ser concluyente. Cabría quizás aventurarse a pensar que el motivo principal podría ser que las mujeres en conjunto, por motivos socio-culturales de roles de género, disponen de menos tiempo que los hombres para preparar pruebas de larga distancia, pero se necesitaría de un estudio más profundo para poder obtener datos concluyentes.
El declive en la participación es muy similar en ambas categorías, comenzando en el grupo de 40-49 y manteniendo a partir de ahí una inclinación sostenida.
En general, se puede concluir que, a efectos del análisis de las edades de los participantes de grupos de edad en pruebas de triatlón, la participación comienza a bajar a partir de los grupos de edad de 40-45 y que la disminución de la participación aumenta más deprisa a partir del grupo de edad 50-54, tanto en hombres como en mujeres.
Posibles causas de la actual tendencia
Por supuesto, cada triatleta es un mundo independiente y tendrá sus razones particulares para continuar en nuestro deporte o dejarlo, pero se puede señalar una serie de motivos que de alguna manera son comunes a todo el colectivo:
Disminución de la motivación
Metas ya alcanzadas. Muchos triatletas dejan el deporte o cambian a otro una vez que han cubierto los objetivos que se plantearon al empezar (por ejemplo: terminar una prueba de larga distancia o hacer un triatlón olímpico en menos de 2h. 15’).
Incapacidad para mejoraro incluso igualar logros anteriores. Si la motivación del triatleta se basa en objetivos cuantificables (p.ej. entrar en el top 5 en las pruebas, ganarle a un compañero de club, bajar de 4h. 30’ en media distancia o ir mejorando constantemente sus propios tiempos), con la edad puede ser cada vez más difícil conseguirlos, y esto puede dar lugar a una pérdida de motivación, al no poderse alcanzar objetivos una vez tras otra.
Disminución de la capacidad física
Lesiones por desgaste. Con la edad y la acumulación de esfuerzos repetidos sobre las articulaciones pueden aparecer lesiones degenerativas de difícil curación y que desincentivan grandemente la práctica deportiva.
Incapacidad para seguir el mismo ritmo de entrenamientos. Conforme pasan los años, la capacidad para entrenar intensamente disminuye, haciendo más difícil plantearse retos que exijan grandes cargas de entrenamiento.
Peor recuperación. Además de lo anterior, recuperarse de un entrenamiento para el siguiente se hace más difícil conforme se van cumpliendo años. A algunos triatletas les resulta difícil aceptar esa realidad biológica y pueden terminar perdiendo la motivación por esa causa.
Disminución del poder adquisitivo
Posiblemente no es ésta la principal causa para dejar el triatlón, pero se dan casos de personas que al jubilarse se encuentran con dificultades económicas para poder seguir practicando triatlón, al no ser éste un deporte precisamente barato.
Soluciones para llegar a la veteranía como triatleta
Una vez que hemos visto las causas que pueden llevar a retirarnos del triatlón, veamos cómo podemos hacerles frente, especialmente si estamos cerca de los 40 años o los hemos sobrepasado ya:
Priorizar la motivación interna frente a la externa. Darle más importancia a objetivos personales a largo plazo (mejorar tu salud, encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente) que a otros externos a la persona (correr a X ritmo, ganar a X persona, terminar un ironman para poder publicarlo en redes sociales…)
Centrarse en la técnica. La técnica de carrera, la ciclista y especialmente la de natación te harán no sólo mejorar tus prestaciones sino, aún más importante, disminuir el riesgo de lesiones a corto y medio plazo. Busca un buen entrenador que te pueda ayudar en este proceso de mejora de tu técnica.
Darle prioridad al entrenamiento de fuerza y de movilidad. Con el aumento de la edad van disminuyendo todas las cualidades físicas, pero especialmente la fuerza y la movilidad, siendo ambas absolutamente fundamentales a la hora de la prevención de lesiones. Por supuesto, siempre bajo la supervisión de un entrenador cualificado que te ayude a hacerlo correctamente.
La edad no es más que un número
Queremos terminar con un mensaje positivo. A pesar de las dificultades que llegan con el aumento de la edad, seguimos viendo triatletas muy veteranos que acuden a las pruebas y las terminan satisfactoriamente. El triatlón es un deporte propicio para ello, ya que el dividir la carga de entrenamiento entre tres deportes diferentes hace que las lesiones por desgaste sean menos frecuentes que si sólo practicásemos uno. Además, no todo es negativo con el aumento de la edad:
Por un lado, los triatletas más veteranos que han llegado a la jubilación disponen por fin de todo el tiempo que quieran para poder entrenar sin tener que hacer equilibrios con el horario y poder compaginarlo con otras actividades sociales y familiares.
Con la veteranía vienen un mayor conocimiento de uno mismo y una relativización de la importancia de factores externos a la persona, lo que ayuda a centrarse en lo verdaderamente importante: nuestra salud tanto física como psíquica.
Por todo lo anterior, te animamos a entrenar de una forma consciente y bien programada para que tú también puedas ser uno de los afortunados triatletas que llegan en activo a los grupos de edad más veteranos.
Antonio Temprano
Padre, abuelo y triatleta en activo. PhD en Ciencias de la Educación y Máster en Informática Educativa por la UNED. Apasionado del deporte y de la música clásica.