“Expresamos nuestro compromiso completo con el éxito de los Juegos entre el 24 de julio y el 9 de agosto”, ponía la nota emitida tras las deliberaciones del COI ayer mismo.
En el supuesto de que el evento deportivo se cancelase, el COI mantendrá el derecho a la organización de poder aplazar la celebración de la Olimpíada a finales de este año, en ningún caso se está barajando un cambio de sede o una posposición a 2021.
“Apreciamos y apoyamos las medidas que se están tomando, que constituyen una parte importante de los planes de Tokio para organizar Juegos seguros y protegidos”.
Estas eran las palabras de Thomas Bach, portavoz del Comité Olímpico, que está trabajando mano a mano con la Organización Mundial de la Salud, para mitigar la crisis mundial con el virus.
A su vez, Seiko Hashimoto, aseguró en el Parlamento que las bases del contrato con el COI no establecen claramente un calendario de celebración, y esa sería la alternativa en caso de suspensión.
“El contrato exige que los Juegos se celebren en 2020. Eso podría interpretarse como que permite un aplazamiento”, afirmó.
Todos los frentes parecen estar llamando a la calma después del anuncio de que el veredicto final se emitiría en un plazo de los dos próximos meses.
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…