Cadencia, postura y nutrición práctica para domar el puerto principal de la Vuelta Ciclista a Lanzarote.

Haría–Mirador del Río es uno de esos puertos que no asusta por números estratosféricos, sino por cómo te exige cabeza. Son unos 8,5 km y +310 m, con pendientes que juguetean entre el 4-6% y rampas sueltas más serias al salir de Haría y en la parte final, donde el viento puede hacer de las suyas. No se trata de “ir a tope”: se trata de ir.

Empezamos con los tips hablando de nuestra amiga la cadencia. Si llevas compact (50/34) y cassette 11-28 o 11-30, busca 80-90 rpm en la mayor parte del puerto. Esa cadencia te permite mantener la intensidad subumbral (una sensación de esfuerzo 6-7 sobre 10) y guardar un punto para cuando el viento alisio pegue de cara. Si notas que la respiración se acelera y empiezas a “bailar” sobre la bici, es señal de que vas largo de desarrollo: baja un piñón y vuelve a tu ritmo.

En los tramos de 5-6%, mejor sentado, cadera bien retrasada y core activo para no “colgarte” del manillar. Hombros sueltos, codos flexionados y mirada 15-20 metros por delante. Ponte de pie solo en las herraduras más empinadas o para estirar piernas 10-15 segundos y al volver al sillín, da un par de pedaladas suaves para que no te explote el pulso.

Este puerto premia a quien traza fino así que trata de  abrirte antes de cada curva, busca el vértice y deja que la bici fluya a la salida de cada curva. Cuando el viento cambie (te pasará), protege la rueda delantera buscando el lado “limpio” y evita cambios bruscos. Te servirá también dividir mentalmente el puerto en tres bloques: salida de Haría, zona media y kilómetro final.

Por último, no persigas cada relevo. Si ruedas a rueda, no superes tu ritmo por orgullo. Mantén tu potencia/ritmo y no te obligues a ir siempre un un grupo. En una cicloturista de dos días, lo inteligente no es coronar el primero, es coronar con margen y llegar fresco a la etapa 2.

En cuanto a la alimentaición, desayuna 2-3 h antes con base de hidratos y algo de proteína. A falta de 10-15 minutos para el puerto, toma 20-30 g de carbohidrato rápido (medio gel o un trago largo de bebida), y durante la subida sorbitos frecuentes: apunta a 60-75 g de CH/h en el total de la etapa, 500-750 ml de líquido/h y 400-800 mg de sodio/h según calor y sudoración. Imporante! Evita “zamparte” un gel entero en el primer kilómetro: mejor repartirlo.

Si vas a estar en la línea de salida, recuerda que el maillot oficial solo está garantizado con la inscripción hasta el 25 de agosto. Quedan 3 días para asegurarlo; después, el dorsal seguirá disponible, pero el maillot puede no estar incluido. Si lo quieres colgado en tu armario (y en tus fotos de cima), este es el momento.

Ahora decides tu. Dos etapas sobre lava y mar, un puerto que se quedará en tu memoria y una isla que engancha desde el primer kilómetro. Si te ves coronando el Mirador del Río y levantando los brazos con el Atlántico a tus pies, reserva tu dorsal hoy: garantiza tu sitio en la salida y, si llegas a tiempo, asegura también el maillot oficial hasta el 25 de agosto. Pon fecha a ese reto y ven a vivir la Vuelta Ciclista a Lanzarote desde dentro. Nos vemos en Haría.

INSCRIPCIONES AQUÍ