Categorías: Actualidad

¿Tendrá Jonathan Brownlee la despedida olímpica de Gómez Noya?

La federación británica tiene pendiente decidir la última plaza masculina para los Juegos Olímpicos de París.

Hace tres años los Juegos Olímpicos de Tokio encumbraban a Jonathan Brownlee como el triatleta – independientemente de su sexo – con más medallas olímpicas. En aquella cita, y junto a Alex Yee, Jessica Learmonth y Georgia Taylor-Brown, se convertían en el primer cuarteto y selección en conquistar el oro de la novel prueba del relevo mixto y él pasaba a la historia por partida doble. Aquella presea era la tercera que se colgaba el menor de los hermanos Brownlee. La dorada, la única que le faltaba a su colección, en la que ya aguardaban la plata individual de Río 2016 y el bronce de Londres 2012. Nadie tiene tantas.

Paralelamente a su hito, la federación española había tenido que decidir si le otorgaba el tercer billete a una leyenda como Javier Gómez Noya (que se despedía de la corta distancia) o dárselo a Antonio Serrat. El desenlace de aquel dilema es por todos conocido. Siempre acertado, ahora el refranero popular vuelve a cobrar sentido con ese “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Un trienio después, la ya entonces previsible situación se repite con Brownlee como protagonista y la británica en los zapatos de la delegación española. Eso sí, con ligeros pero importantes matices.

JONNY, SAM DICKINSON O HUGO MILNER


Dos eran los hombres entre los que se debatía la plaza en España, tres son los que se la disputan en la selección británica. La otra gran y significativa diferencia es que la Triarmada acudió a Japón con tres triatletas masculinos, Gran Bretaña lo hará en París únicamente con dos y un título colectivo que defender. Sin espacio para el fallo y en un contexto donde encajar el respeto a la figura de Brownlee y los intereses comunes de la federación británica resulta complejo.

LA CRIBA POLACA


Por ello, era necesario un penúltimo capítulo de este relato – el último tendrá lugar en los despachos – y este pasado fin de semana, la Copa de Europa de Kielce se prestó como escenario. No faltaron los tres implicados quienes por primera vez esta temporada concurrían en una misma línea se salida. Hugo Milner ha participado tanto en Yokohama y Cagliari como en Lievin y el E-Tri World Championship de Londres, coincidiendo en estos tres últimos con Sam Dickinson, mientras que Brownlee solo había corrido en Japón.

Una prueba test cuyas características y distancia (supersprint e idéntica a la del relevo olímpico) se aliaba como las fortalezas y trayectoria de Dickinson en detrimento de las de sus compatriotas. El resultado, triunfo para Dickinson, tercer puesto para Brownlee y decimotercero para Milner.

LOS NÚMEROS FRÍOS DE KIELCE

Comparativamente, Dickinson fue el mejor nadador sacando dos y diez segundos a Brownlee y Milner respectivamente. La bicicleta deparó un empate técnico entre los dos primeros que pedalearon en el grupo principal, mientras que el tercero se dejaba otros veinticinco segundos con ellos. Sin embargo, y como viene siendo habitual, la carrera a pie se decantaba a favor de Milner que en 2 kilómetros recuperaba seis y diez segundos a Dickinson y Brownlee. Para las estadísticas, las diferencias finales fueron de tres y medio minuto.

LOS PUNTOS A FAVOR Y EN CONTRA


Y entonces la gran pregunta. ¿Resuelve Kielce la margarita? Probablemente, no. Hay un ganador superficial y un gran damnificado, pero no un vencedor destacado.

EL DESTINADO A SER

Sam Dickinson vuelve a demostrar – igual que en Lievin y Londres – que la explosividad y su inicio son sus grandes puntales. Además, su rostro ha sido parte del relevo mixto en gran parte de este ciclo olímpico y su plata en el Campeonato del Mundo de 2022 es prueba de ello. En su contra y a la vez su favor, la carrera individual. Sin opciones personales, puede ejercer como llave para Yee si se sacrifica en su favor en los dos primeros segmentos.

LA SABIDURÍA DEL VETERANO

Jonathan Brownlee no sale perjudicado de Polonia. No fue el mejor, tampoco el peor y la renta con Dickinson acabó siendo ínfima para un hombre que no competía en este tipo de formato y distancia desde el año anterior. El tren de las medallas y los TOP’s individuales ya ha pasado para él y se desconoce si está en condiciones de trabajar para Yee. No obstante, su experiencia y temple a la hora en citas del calibre de la francesa, junto a su memoria deportiva y este último resultado, pueden hacerle suplir ciertas carencias físicas actuales. ¿Suficientes para entrar y rendir en el relevo? Es la gran cuestión.

LA INCÓGNITA ABSOLUTA

Polonia despide a un Hugo Milner casi desahuciado. Donde florece Dickinson, él palidece, por no hablar de total inexperiencia tanto en el relevo como en grandes eventos en contraposición a Brownlee. Sus ases bajo la manga: una inesperada progresión que se refleja semana a semana en cada prueba y en la que podría trabajar otros dos meses, un 10k casi a la par de Yee y Wilde y la opción de realizar un mejor resultado individual. De hecho, de ser capaz de no perder el grupo de Yee en la natación y la bicicleta, podría convertirse en una de las sorpresas, pero hasta ahora eso nunca ha sucedido. Lo mismo aplicaría al relevo, que de tomarlo con cierta ventaja, podría mantener la batalla viva sin perjuicio. Milner es una interesante pero completamente arriesgada moneda al aire.

EL RELEVO MIXTO COMO PÍVOTE ARTICULADOR


Con todo, parece indudable que en París la federación británica solo aspira a una medalla masculina individual. Sin embargo, reeditar el oro en el relevo mixto se asume como uno de los objetivos troncales y toda elección parece quedar supeditada a ponderar esa meta. No lo tendrán fácil y muestra de ello es el dominio que Alemania ha ejercido tanto en el Campeonato del Mundo de 2022 y en el Test Event de 2023 (*formato duatlón). Sin olvidar a los propios anfitriones.

Con Yee y Potter fijos, y la calidad de la segunda de las mujeres asegurada, acertar en la figura masculina apunta a ser determinante en el devenir futuro. He ahí, la importancia de esa gran diferencia con la España de Tokio y ser Gómez Noya el tercero en discordia y no el segundo. A Reino Unido le hubiese venido de perlas ese panorama pues le permitiría no comprometer las plazas de la carrera individual en función del relevo. Encima de la mesa el análisis de cálculos, compensaciones de tiempos y ventajas y el esbozo de muchas hipotéticas situaciones de carrera.

¿ABANDERADO BRITÁNICO?


Hay otra posibilidad que abría en las últimas horas el periodista Brad Culp en el debate iniciado en la red social X por el también periodista Tim Heming: Jonathan Brownlee designado como abanderado británico. Sus logros y su etapa vital lo ameritan y el hecho de que ningún triatleta del Reino Unido (tampoco su hermano Alistair) lo haya sido, puede llevarle a ser uno de los propuestos por su Comité. De ser así, esto podría condicionar la decisión de la federación de triatlón.

CERRAR ETAPAS


De confirmase su ausencia, con ella se pondría fin definitiva y quizá anticipadamente a la era de los Brownlee. Aquella en la que, gracias a su labor, se puso en el mapa al triatlón británico en distancia corta y que hoy sigue dando sus frutos en el propio Yee. También, diríamos adiós a esa época concreta en la que el triatlón español y su historia no se entiende ni se explica sin ellos como rivales.

Iñaki Arenal, apostó por la veteranía y ese último reconocimiento al hombre que lo había sido todo en el triatlón mundial y español. En unos días, conoceremos si el Comité Olímpico Británico se rinde a la leyenda o deja paso a la juventud.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

3 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

22 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

1 día hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

3 días hace