Está claro que cualquiera de los tres anteriormente mencionados tienen cabida en el deporte y más concretamente en el triatlón o ultra trail, solo tienes que tener claro cuál es tu factor de motivación, por otro lado cada día es más evidente que los tres factores son capaces de convivir en una misma prueba por más que últimamente algunas corrientes se manifiesten en contra, esto último es una opinión muy personal, pero hace tiempo que en las redes sociales hay un cierto “movimiento” en contra de la gente que realiza maratones en más de 4h, IM en más de 15h o gente que corre los 21km de un Half por encima de las 2h,mi reflexión es clara, que más da el tiempo, lo que si considero importante es que el individuo no ponga en riesgo su salud, el resto, si está dentro de los tiempos de corte marcados por la organización, quienes son ellos para poner en duda sus aptitudes, es evidente que los motivos por los cuales un individuo se moviliza son diferentes la cual cosa no significa que sean incompatibles, para mí, es mucho peor la gente que puede y no se esfuerza que quien corre un maratón en 5h pero lo da todo, ese si dignifica nuestro deporte.
Sinceramente creo que bajo las premisas del titular de este artículo se esconden muchos anónimos y cada uno con su idiosincrasia particular, personas que se RETAN a sí mismas solo para demostrarse que son capaces y que pueden conseguir lo que se propongan, personas que SUEÑAN con cruzar la línea de meta, visualizan una y otra vez ese momento e incluso llegan a emocionarse, ellos no persiguen retarse a sí mismos solo demostrarse que también pueden hacer lo que han visto en otros y por supuesto, los que COMPITEN, da igual que sea contra un crono, una posición en la clasificación o contra un adversario, como veis todos tienen cabida bajo un mismo paraguas y todos, eso hay que tenerlo muy en cuenta, hacen grande el deporte!!!!
Si me gustaría dejar claro que no defiendo las personas con cronos o marcas elevadas por culpa de la no preparación, esos no deberían ponerse en la línea de salida ya que están poniendo en riesgo su salud y posiblemente la de otros si estoy a favor de quien prepara algo a conciencia pero por desgracia sus tiempos de paso son lentos, estos se merecen todo mi respeto y admiración.
El estadounidense relata el contradictorio callejón que le dejó Niza: su mejor estado de siempre…
Deltebre, Cambrils, Pont de Suert y Tossa de Mar volverán a ser escenario de la…
La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
Ver comentarios
Hola,
Soy de las que hace un IM en 16 horas, corro una maratón en 4h30 etc. Es decir, lenta y con los tiempos de corte pisándome los talones siempre.
Me sorprende leer este post. Nunca me he sentido mal mirada por ser lenta o de las últimas. Si algo me ha sorprendido muy positivamente desde el primer día en el mundo del triatlón es la acogida (yo diría de todas o casi todas las personas) de una manera muy positiva. Da igual edad y condición.
Es verdad que has de ser consciente que a pesar de que te lo pases muy bien en entrenos y competiciones y tengas la sensación de jugar, no es un juego. Hay que ser muy disciplinado, no querer saber mas que el Papa ( o sea tu entrenador) cuidar mucho la alimentación y saber hasta donde puedes llegar sin locuras. Yo soy de las que opina que si hay límites, el cuerpo te los dicta, sin duda. (Famosas lesiones y enfermedades).
Yo estoy muy agradecida de poder participar, feliz de poderlo compartir con mis hijos y sólo decoros que la emoción que viví al cruzar la meta del IM en Zurich, no hay palabras para expresarlo.
Lourdes torres,q tal? Creo q igual has mal interpretado algún concepto del post,no he dicho q miren mal en competición por lo anteriormente mencionado,he hecho alusión a ciertas corrientes q circulan por la red últimamente y q puedo asegurar q existen.
un saludo y mucho gassssss
Hola José,
No te preocupes, entiendo lo que quieres decir perfectamente. Mi post no es una queja, de verdad. Solo que el triatlón es un deporte donde hay cabida para todo el mundo y quería decirlo.
No conozco ningún deporte que puedas compartir la misma competición tanto con los pros como con el resto de personas que somos de edades desde los más jóvenes hasta personas ya adultas. Y eso es fantástico, un lujo!!!
Buen fin de semana!!
Un abrazo
Lourdes
Hola compañeros. Sólo quería aportar mi experiencia relacionada con éste articulo.
Hace 2 años, yo pesaba 184kg. Estaba mal de salud, con la tensión altísima, 70 amneas por hora durmiendo y con obesidad morbida. Pues justo hace 2 años me operaron haciéndome una reducción de estómago. Y al salir del quirofano e ir todo ok, me propuse como reto y premio, llegar a participar y acabar un TRI. Y así fue, despues de muchas horas de entreno en solitario, corriendo, nadando y rodando con mi bici...conseguí perder 84kg y participar el pasado octubre en la Garmin2012 en categoría Sprint. Para mí fue una recompensa el llegar a la meta. Y lo hice con lágrimas en los ojos. Me dió igual el tiempo, que fue de 1h 34min, lo importante para mi fue convertirme en un FINISHER!!! Y sabéis cual ha sido el problema??? Pues que me ha cautivado éste deporte y en este 2013, participaré en 6 TRI. 4 primeras en categoría Sprint y las 2 últimas en categoria Olímpica. Siempre mirando de superarme y ser feliz haciendo éste deporte que parecía tan inalcanzable para mí hace 2 años.
Sólo quiero dar las gracias a toda la gente que me ha apoyado. Yo con mi esfuerzo les recompensaré.
Felicidades Pere y q te haya cautivado no es un problema hombre,es una bendición,felicidades y continua disfrutando!!!