El triatlón europeo ya mira hacia Tarragona. El Comité Ejecutivo de Europe Triathlon ha confirmado que la ciudad será la sede del Campeonato de Europa de Triatlón 2026 en distancia olímpica, un hito que sitúa de nuevo a Catalunya en el escaparate internacional del deporte. La elección no ha dejado lugar a dudas: la candidatura recibió el apoyo unánime en la primera votación, consolidando la apuesta por un proyecto que reúne logística, entorno y ambición.
El Port de Tarragona será el epicentro de la competición. Su capacidad organizativa, la facilidad de accesos y el atractivo del entorno urbano lo convierten en un escenario ideal para acoger un campeonato que contará con pruebas en todas las categorías: Élite, Grupos de Edad en formato Sprint y Estándar, y Triatlón Paralímpico. Una declaración de intenciones que refuerza el compromiso de Europe Triathlon con un modelo inclusivo y diverso.
El camino hasta esta designación ha sido fruto de un trabajo conjunto. La Federación Española de Triatlón (FETRI) ha liderado la candidatura, apoyada por el Ayuntamiento de Tarragona, la Generalitat de Catalunya, la Autoritat Portuària de Tarragona, la Federación Catalana de Triatlón y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Esta unión de fuerzas ha sido clave para transmitir la solidez del proyecto, un aspecto que la federación europea valoró de forma muy positiva.
La organización de este campeonato no es solo un objetivo deportivo. También forma parte de la estrategia de la ciudad para consolidarse como capital de referencia en la organización de grandes eventos, reforzando el vínculo entre deporte, turismo y comunidad. Para la FETRI, además, supone la oportunidad de dar un impulso al triatlón nacional y proyectar Catalunya como escenario privilegiado.
Desde la Generalitat, el conseller d’Esports, Berni Álvarez, subrayó la importancia de esta designación para situar a Tarragona como referente deportivo europeo y destacó la implicación de todas las instituciones en el proyecto. En la misma línea, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Mario Soler, calificó la noticia como “muy ilusionante” y recalcó que la capitalidad deportiva de la ciudad sigue creciendo.
También desde el Port se vive con orgullo la elección. Santiago J. Castellà, presidente de la Autoridad Portuaria, recordó que sus espacios ya acogen grandes citas cada año y que este Europeo reforzará el papel del Port-Ciutat como polo deportivo de primer nivel. Por su parte, el presidente de la FETRI, José Hidalgo, puso en valor que el campeonato coincida con el inicio del ciclo de clasificación olímpica, lo que convierte la cita en un escaparate fundamental para los deportistas españoles.
Europe Triathlon, a través de su presidente Marc d’Hoodge, resumió el sentir general: “Tarragona reúne todo lo que buscamos: un enclave excepcional, un comité organizador sólido y un compromiso real con un triatlón inclusivo”.
En junio de 2026, la ciudad vivirá una cita que promete ser histórica. El Campeonato de Europa de Triatlón de Tarragona no solo coronará a los mejores del continente, sino que dejará un legado deportivo y social llamado a perdurar.
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…