La Triarmada también tendrá representación en categoría Sub23 con Alberto González, Iratxe Arenal, Sergio Baxter y Marta Pintanel

Oportunidad de oro para los nuestros de conseguir un gran resultado en un europeo que se va a disputar en un formato diferente.

Con el objetivo de conseguir una buena carrera el domingo en el relevo mixto, la World Triathlon aprovecha para convocar el Europeo Sprint el día anterior, prueba en la que competirán los triatletas que se clasifiquen el viernes en alguna de las 3 semifinales.

El sábado pues, será el turno de las finales individuales, mientras que el domingo, el protagonismo será para la disciplina debutante en Tokio, dónde una vez más, los seleccionadores y directores técnicos tomarán apuntes de cara a la cita nipona.

Categoría femenina

Nicola Spirig es la principal favorita para la carrera.

Sin embargo, las plazas de podio están muy abiertas, con muchas triatletas con galones para llevarse metal a casa.

La alemana Laura Lindemann, junto a Leonie Periault, Marlene Gomez-Islinger, Jolanda Annen, Julie Derron, Petra Kurikova, Sian Rainsley y Audrey Merle, son mujeres a controlar.

Por parte de la Triarmada, Sara Pérez espera colarse en la escapada de la natación, para tratar de contener a las perseguidoras y asegurar un posible top 8.

Tamara Gómez tirará de casta a pie para remontar posiciones en una carrera donde el 5k final va a ser decisivo, puesto que se espera un gran grupo cazador en T2.

Marta Pintanel e Iratxe Arenal pelearán en una carrera sub23 que presenta un nivel digno de cualquier prueba internacional, puesto que cada vez más, deportistas entre los 19 y los 23 años, están destacando a nivel mundial con experiencia casi nula en pruebas ITU.

Lista de salida elite y sub23.

Categoría masculina

Tanto Serrat como Sánchez Mantecón son candidatos a llevarse el gato al agua, con oportunidad además de rematar con un buen resultado el domingo en el relevo mixto.

Hayden Wilde es la principal amenaza para los nuestros, aunque no cuente para el Campeonato de Europa -puesto que es neozelandés-.

Sin embargo, hay una ristra de nombres que sí optan al cetro continental, empezando por Max Studer, Florin Salvisberg, Tom Davis y Gabriel Sandor como hombres más importantes a tener en cuenta.

Lo mismo ocurrirá en categoría sub23, dónde Alberto González y Sergio Baxter tienen nivel de sobras para aspirar al oro europeo.

Lista de salida elite y sub23.